La gran planta de IDV o Iveco Defence Vehicles en Brasil dio el pistoletazo de salida a los festejos por su 10º aniversario reuniendo a todo el equipo de empleados brasileños y a sus familias para celebrar juntos este importante hito.
Fundada en 2013, la planta de IDV en Sete Lagoas, estado de Minas Gerais, fue la primera de su tipo fuera de Europa y desde entonces ha producido casi 700 vehículos blindados para ejércitos y fuerzas de seguridad en diferentes países, incluido Brasil.
Humberto Marchioni Spinetti, Presidente de IDV Latam, habla en la inauguración de las celebraciones. Foto: IDV Latam
Celebración
En la apertura de los festejos, Humberto Marchioni Spinetti, presidente de IDV Latam, destacó en su discurso los diferentes desafíos enfrentados por IDV y sus socios y proveedores para establecer una línea de producción de alta tecnología capaz de producir vehículos militares de ruedas con total calidad.
La planta de Sete Lagoas tiene una superficie de 30.000 metros cuadrados y fue la primera fábrica fuera de Europa en producir Vehículos de Defensa Iveco, como el Vehículo Blindado Medio de Transporte de Personal Guaraní (VBTP-MSR), resultado de la exitosa asociación de la marca con el Ejército Brasileño.
Hasta la fecha, se han entregado más de 650 unidades a los militares para su uso en misiones de paz y en operaciones de lucha contra el crimen organizado en las regiones fronterizas del país.
VBTP-MSR 6x6 IDV Guaraní armado con SARC REMAX, de Ares Aeroespacial e Defesa, en la fábrica de Sete Lagoas. Foto: Roberto Caiafa
La fábrica de Sete Lagoas está estructurada según un complejo proceso manual de producción de chasis que cuenta con empleados altamente cualificados y comprometidos, los soldadores.
Enormes plantillas reciben las planchas metálicas que, soldadas por estos profesionales, dan lugar al scafo, el chasis del Guaraní 6x6.
El resto de la producción depende de la calidad del trabajo de este grupo de profesionales, que se divide entre el subchasis (que viene de la unidad de IDV en Córdoba, Argentina), montaje de subcomponentes y componentes estructurales del chasis, instalación del spall linner (protección interna), pintura y envío del chasis a la FAL.
Soldadores trabajando en el chasis Guaraní fijado a la plantilla, un proceso de alta precisión. Foto: Roberto Caiafa
La línea de montaje final es donde se ensamblan el subchasis y el chasis, recibiendo el conjunto de suspensión y el sistema de tracción, el motor FPT Cursor 9, la transmisión, las seis ruedas de especificación militar, los sistemas accesorios como baterías, cableado y sistemas electrónicos, y mucho más, hasta que los vehículos se entregan al departamento de calidad.
Fuera de la fábrica, los vehículos blindados se prueban en una sofisticada y extensa pista on/off road llena de obstáculos como rampas empinadas, zonas para pruebas de frenado y unas cuantas "inmersiones" en un enorme tanque de agua en línea utilizado para probar las capacidades anfibias de cada vehículo blindado fabricado allí.
Estación de carrocería, donde el subchasis del Guaraní se casa con el chasis, y de ahí recibe los demás componentes como suspensión, tren motriz, ruedas y neumáticos militares, escotillas y puntales externos, equipamiento e instrumentos/electrónica interna. Foto: Roberto Caiafa
Reorganización de la producción
En la misma semana en que la fábrica IDV celebra una década de operaciones en Brasil, el Ejército Brasileño anunció en su Boletín Interno del 24 de agosto, a través de la Ordenanza nº 1.126-EME/C Ex, del 15 de agosto de 2023, la creación de un Grupo de Trabajo cuyo resultado práctico será la reorganización de la producción del 6x6 Guaraní, que reducirá en 150 unidades la cantidad prevista de 1.580 ejemplares encargados, lo que significa que la producción finalizará con un total de 1.430 blindados 6x6 de todas las versiones.
Vehículos blindados IDV VBMT Guaicurus 4x4 cargados en el KC-390 Millennium: movilidad estratégica. Foto: EB
Esta reducción del 6x6 Guaraní será aprovechada para aumentar significativamente el número de vehículos blindados 4x4 IDV VBTM Guaicurus pedidos por el Ejército Brasileño, alcanzando el nuevo número un total previsto de 420 de estos vehículos a ser producidos en Sete Lagoas con niveles crecientes de nacionalización de componentes.
El Grupo de Trabajo tiene 90 días para presentar al Comando de Logística (COLOG) y al Departamento de Ciencia y Tecnología (DCT) el Proyecto de adenda al contrato nº 120/DMat, 2016, que formalizará la nueva cantidad de 6x6 Guaraníes, reducida en 150 plataformas, para obtener hasta 420 nuevos 4x4 VBMT Guaicurus.
El IDV Guaicurus ya ha sido equipado con la nueva generación SARC REMAX 4 y sistemas de transmisión/comunicaciones que permiten al vehículo blindado operar drones con seguridad. Foto: EB