Treinta y nueve efectivos de la VI División del Ejército de Chile desarrollaron el 8 de septiembre un ejercicio de salto en paracaídas al mar frente a la playa de Cavancha, en el borde costero de Iquique.
Lanzamiento de paracaidistas desde un avión de transporte Airbus Defence & Space CN-235-100. Foto: Ejército de Chile
De acuerdo a la red social Facebook de la VI División de Ejército, el objetivo de la actividad fue perfeccionar las capacidades en este tipo de maniobras del personal especialista que integra esta Unidad de Armas Combinadas de la Fuerza Terrestre.
El ejercicio contempló el salto en paracaídas desde una aeronave Airbus Defence & Space CN-235-100 de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) y la posterior recuperación de los efectivos del mar con embarcaciones neumáticas Pumar de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).
Se realizaron en total seis pases o tandas de caída de los paracaidistas en la playa de Cavancha, instancia que también fue aprovechada por los pilotos de Bave para afinar sus ejercicios de vuelo en este tipo de operaciones.
Conmemoración del Mes del Ejército 2022
El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Lionel Curti, indicó que el ejercicio "se enmarca en nuestras festividades de septiembre para mostrar a la ciudadanía en qué consiste parte de nuestro entrenamiento".
"En esta ocasión presentamos un salto de paracaidistas al agua aprovechando las condiciones y los medios aéreos presentes en la zona, que realizaban instrucción propia de sus necesidades de capacitación de sus pilotos, así que coordinamos para entrenar a nuestra gente y realizar este salto”, señaló Curti.
Los paracaidistas de la VI División retornando en botes Pumar a la costa tras su recuperación del mar. Foto: Ejército de Chile
Asimismo, el general explicó el procedimiento para realizar este tipo de ejercicios y agradeció a quienes colaboraron para materializarlo en las costas de Cavancha. “Antes de cada salto se realiza un estudio del mar -como en este caso- y también de las condiciones climáticas para posteriormente desarrollar las coordinaciones del ejercicio. En este contexto, el salto de hoy se realizó bajo todas las condiciones de seguridad y climáticas".
Curti agradeció el apoyo brindado tanto por la Armada de Chile, como también por los dirigentes de Caleta Cavancha, al permitir el uso de parte de sus instalaciones para hacer el desembarque de los paracaidistas, y la buena voluntad del Club Náutico, que facilitó sus instalaciones para que los familiares de los paracaidistas pudieran acompañarlos y observar el desarrollo del ejercicio.