EEUU investiga el choque del portaaviones Harry S. Truman contra un mercante en el Mediterráneo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

EEUU investiga el choque del portaaviones Harry S. Truman contra un mercante en el Mediterráneo

La colisión se produjo en Egipto el miércoles por la noche, coincidiendo con la celebración del 75 aniversario de la Sexta Flota de la US Navy
Daños en el portaaviones USS Harry S. Truman tras chocar con un carguero en costas de Egipto. Foto. Sexta Flota US Navy
Daños en el portaaviones USS Harry S. Truman tras chocar con un carguero en costas de Egipto. Foto. Sexta Flota US Navy
|

El portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman (CVN 75), de la clase Nimitz, colisionó este miércoles por la noche contra un buque mercante en las cercanías de Port Said, en Egipto. El percance no ha supuesto un peligro serio para el barco militar ni ha dañado sus plantas de propulsión nuclear, según ha informado la Sexta Flota de la Marina de Guerra de Estados Unidos, que es la destinada al Mediterráneo, donde se ha producido el choque.

En un comunicado, la fuente oficial revela que el suceso tuvo lugar el 12 de febrero en torno a las 23.46 horas, hora local, y supuso el choque del buque estadounidense contra el mercante denominado Besiktas-M. Textualmente, la nota afirma que la colisión “no puso en peligro al Harry S. Truman (CVN 75) ya que no hay informes de inundaciones o lesiones”.

El documento añade que las plantas de propulsión de la nave norteamericana, de naturaleza nuclear, “no se ven afectadas y en una condición segura y estable”. En todo caso, adelanta, “el incidente está bajo investigación”, y revela que más adelante “se publicará más información a medida que esté disponible”.

Casualmente, el mismo 12 de febrero en el que se produjo esta colisión la Sexta Flota ha celebrado el 75 aniversario de su creación, que tuvo lugar el 12 de febrero de 1950.

Tensiones con Europa

La celebración de este año coincide además con el 250 cumpleaños de la Marina de Estados Unidos (US Navy), que será concretamente el 13 de octubre. “Durante 250 años, la Armada de Estados Unidos ha promovido la prosperidad y la seguridad, la agresión disuadida y protegido el estilo de vida estadounidense”, explica la Sexta Flota en otro comunicado emitido el mismo día del accidente.

“La Marina de Estados Unidos, a través de la Sexta Flota, despliega su fuerza de marineros listos para el combate, junto con aliados y socios, en aguas y costas en toda Europa y África”, añade el texto. En este caso, ese despliegue ha resultado en un percance que no parece tener graves consecuencias, aunque singularmente llega en un momento de tensiones con los tradicionales socios europeos a cuenta de las negociaciones de paz sobre la guerra de Ucrania, la pretensión norteamericana de hacerse con Groenlandia y la amenaza de aranceles, principalmente.

Portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman (CVN 75), Foto. Sexta Flota US Navy
Portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman (CVN 75), Foto. Sexta Flota US Navy



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto