La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) del Ejército de Chile comenzó en los primeros días de febrero el 2° Curso de Paracaidista Básico Militar año 2025, que se está realizando en las instalaciones de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro en Peldehue, Colina.
Según las redes sociales de la Escpar y Fes, los alumnos debieron superar un riguroso proceso de selección para integrar este programa que se destaca por sus altos estándares de excelencia, tanto en las semanas de la fase de entrenamiento en tierra como en la fase aire, donde se pondrán a prueba la resistencia y la valentía de los participantes
La primera etapa del Curso de Paracaidista Básico Militar del Ejército de Chile contempla una preparación física en tierra para que los alumnos adquieran las competencias técnicas que les permitirán realizar saltos en paracaídas desde una aeronave en vuelo de manera diurna y nocturna.
En la fase tierra se realizan ejercicios de caídas de aterrizaje en plataforma, arnés de columpio, arnés suspendido, entrenamiento en tierra en avión simulado donde se practican los pasos previos al lanzamiento y durante la salida por la puerta de una aeronave, conocimiento de material, equipamiento y salto desde torre que simula el lanzamiento desde un avión en vuelo.
En la fase aire se ejecutarán cuatro saltos de acreditación diurnos y dos nocturnos con paracaídas Airborne Systems modelo T-11 donde aplicarán las técnicas para la correcta ejecución de una de las principales capacidades de las Fuerzas Especiales. Tras finalizar este etapa, los alumnos obtendrán la Boina Negra y la especialidad secundaria de Paracaidista Básico Militar.