Los alumnos del Curso de Comandos IM 2022 de la Escuela de Fuerzas Especiales (Esfues) de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) realizaron un período práctico con el apoyo de la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Armada de Chile.
Los alumnos preparando el equipo de buceo autónomo. Foto: Armada de Chile
El Curso de Comandos IM 2022, como publicó Infodefensa.com, se inició en el mes de enero y sus alumnos son instruidos y capacitados para poder ejecutar misiones de alta, media o baja complejidad que se desarrollen en mar, aire y tierra contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos previstos en la planificación institucional y conjunta vigente.
El período práctico se desarrolló del 23 al 27 de mayo y contó con personal y material perteneciente al Comando de Operaciones Navales (Comoper) como el helicóptero de rescate costero Airbus H125 matrícula Naval 23, dependiente del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.
Salto desde el helicóptero Airbus H125 en la bahía de Valparaíso. Foto: Armada de Chile
Por su parte, la fragata FF-18 Almirante Riveros, unidad perteneciente a la Escuadra Nacional, participó con personal de la partida de cubierta de vuelo y buzos de salvataje para cooperar con el desarrollo de la actividad de la Esfues.
En este período práctico, instructores y personal de apoyo logístico del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) materializaron un entrenamiento conjunto entre ambas fuerzas para demostrar habilidades y destrezas aprendidas en el transcurso del curso impartido.
Comandos IM
La subespecialidad de Comandos IM fue creada el 28 de noviembre de 1968 con el propósito de disponer de personal especializado en técnicas y tácticas de infiltración por tierra, aire y mar, y ejecución de operaciones sobre objetivos de alto valor estratégico.
Los alumnos del Curso de Comandos IM 2022 en el hangar de la fragata FF-18 Almirante Riveros. Foto: Armada de Chile
Los Comandos IM están altamente preparados para poder ejecutar y llevar adelante misiones de alta, media o baja complejidad, que se desarrollen en mar, aire o tierra. Con este fin, poseen un alto entrenamiento que les permite cumplir eficientemente las tareas que la Armada disponga, tanto en tiempos de paz como en la guerra.
Los primeros operadores fueron formados en Estados Unidos en donde el personal IM recibió capacitación en técnicas y tácticas especiales dotándolos con herramientas individuales y grupales que les permitieran cumplir tareas específicas detrás de las líneas enemigas y participaron en cursos de Scuba Diving, USM Recon, Ranger y Mountain Leadership.
El Curso de Comandos IM 2022 en práctica de buceo. Foto: Armada de Chile
El curso de Comando IM dictado por la Esfues considera instrucción y capacitación técnica en armamento, empleo de botes, demolición, reconocimiento anfibio, entrenamiento físico militar, montañismo, combate cuerpo a cuerpo, paracaidismo e inserción por medios aéreos, entre otros conocimientos que los habilitan para operar en cualquier clima y terreno.
Desde enero de 2006, los Comandos IM junto a los Buzos Tácticos integran el Comfues dependiente del Comoper. Esto permitió agrupar bajo un solo mando operativo a ambas Fuerzas, potenciando las capacidades de estas unidades en la materialización de operaciones especiales en beneficio de la Estrategia Naval y en el cumplimiento de los roles asignados dentro de los ámbitos Conjunto, Institucional y Combinado.