La Patrulla Águila reemplazará el mítico C-101 'culopollo' por el turbohélice PC-21
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

La Patrulla Águila reemplazará el mítico C-101 'culopollo' por el turbohélice PC-21

El proceso de transición comenzará en verano tras el festival aéreo a mediados de junio en San Javier (Murcia)
Difas Gijón III
Patrulla Águila en el Difas en Gijón en 2024. Firma: MDE
|

Los últimos aviones C-101 del Ejército del Aire y del Espacio tienen los días contados. La Patrulla Águila, la única unidad que tiene en servicio todavía la mítica aeronave española de la extinta CASA, iniciará a mediados de este año el proceso para dar de baja sus culopollo, como se conoce coloquialmente este avión, después de 45 años operativos. 

La despedida del C-101 será por todo lo alto el próximo mes de junio en el festival aéreo Aire 25 en San Javier (Murcia), que conmemorará el 40 aniversario de la Patrulla Águila. Después, el grupo de vuelo acrobático comenzará un periodo de transición, tal y como ha explicado el comandante jefe, José Javier Sánchez Marín, durante la visita esta semana a la unidad y a la Academia General del Aire (AGA) de la ministra de Defensa, Margarita Robles

Lo cierto es que el C-101 tenía fecha de caducidad en la Patrulla Águila desde 2022 cuando el Ejército del Aire y del Espacio inició los vuelos con el moderno turbohélice PC-21 de la suiza Pilatus y retiró la mayor parte de la flota utilizada durante cuatro décadas como avión entrenador en la AGA para formar a los futuros pilotos. El avión quedó desde entonces solo para los vuelos acrobáticos.

Ahora dos años después, el Ejército del Aire y del Espacio ha tomado al final la decisión de dar de baja el culopollo. En julio y agosto, los pilotos de la Patrulla Águila empezarán a volar en los nuevos PC-21. Primero, la unidad pondrá a prueba este entrenador, con mecánica distinta al C-101, en escenarios sencillos como pasadas en actos y después será el momento de adaptar las tablas de acrobacias al turbohélice. La idea es que la Patrulla Águila continúe con siete aviones.

En principio, el plan del Ejército del Aire y del Espacio preveía que el C-101 volará más años en el grupo acrobático, pero al final han pesado más cuestiones como el coste del mantenimiento de una flota anticuada -que solo se utiliza ya para exhibiciones- y los programas de instrucción. Con la llegada del PC-21, los pilotos de la Patrulla Águila dejaron de actuar en misiones de enseñanza en vuelo en la AGA y pospusieron el curso de conversión al entrenador suizo para continuar operando el culopollo. Por lo tanto, el número de instructores en la práctica se redujo. 

El Ejército del Aire y del Espacio decidió en 2022 mantener en servicio en torno a una veintena de C-101 -de los alrededor de 40 que contaba entonces- para tener en vuelo de forma permanente entre 10 y 12 aviones.

40 aniversario 

El próximo 14 de junio se cumplen 40 años de la primera exhibición de la Patrulla Águila en Jerez de la Frontera. Con más de 500 exhibiciones en su trayectoria, más de 170 en el extranjero, y 30.000 horas de vuelo acumuladas, la unidad es un referente internacional en acrobacias aéreas. Su destacada participación en eventos de gran relevancia, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y el prestigioso festival Royal International Air Tattoo en 2023, refuerza su prestigio a nivel mundial.

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto