​El Gobierno planea invertir el 1,2% del PIB en Defensa en 2025 y alcanzar el 2% en 2030
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

​El Gobierno planea invertir el 1,2% del PIB en Defensa en 2025 y alcanzar el 2% en 2030

El presupuesto crecerá dos décimas en los presupuestos del próximo año, según el plan del Ejecutivo enviado a Bruselas
Sanchez letonia
Visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las tropas en Letonia. Foto: La Moncloa
|

El Gobierno tiene previsto aumentar el presupuesto de Defensa hasta el 1,2% del PIB en 2025 y llegar al compromiso del 2% acordado con la OTAN cinco años después, en 2030. Esta hoja de ruta aparece en la actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025, presentado por el Ministerio de Hacienda el viernes, y remitido ese mismo día a la Comisión Europea.

El documento, en el que el Ejecutivo presenta a Bruselas sus previsiones macroeconómicas para los próximos tres años, incorpora “como elemento destacado” un incremento del presupuesto "en defensa en 2023, que nace del compromiso del Gobierno de alcanzar el 2,0% del PIB marcado por la OTAN en 2030”.

Por primera vez, el Gobierno habla de porcentajes y también señala a qué partidas irá destinado este aumento. “Conforme a lo anterior, para alcanzar este compromiso paulatinamente, en 2023 se han incorporado dos décimas de PIB, repartidas entre remuneración de asalariados, consumos intermedios y formación bruta de capital”, detalla. Respecto a los siguientes ejercicios, 2024 y 2025, el plan incluye “para refuerzo de personal de defensa un gasto adicional de una décima de PIB adicional tanto en 2024 como en 2025”.

Respuesta a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió el pasado mes de marzo a incrementar el presupuesto de Defensa hasta el 2% del PIB acordado con la OTAN para responder a los desafíos a la seguridad tras la invasión rusa de Ucrania. Hasta ahora, el Ejecutivo no había fijado un calendario para alcanzar esta meta.

Sánchez sí matizó que el aumento será progresivo. “No hablo de un incremento súbito porque el propio Ministerio de Defensa no tendría capacidad para poder absorber todo ese recurso ingente de capacidades financieras”, explicó en una comparecencia en el Congreso. “Resulta impostergable aumentar el presupuesto de Defensa”, insistió, para después remarcar “nuestro deber es alcanzar ese 2% del PIB a lo largo de los próximos años”.

El presidente del Gobierno llegó a apuntar en una entrevista en televisión que la inversión actual en Defensa está en el 1,4% del PIB, si bien, el documento presentado a la Comisión Europea rebaja esta cifra por debajo del 1%.

Dejando a un lado el baile de cifras y el debate político, el presupuesto de Defensa actual -la partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022- es de 10.152 millones de euros, algo menos del 0,9% del PIB. Aunque a esta cifra se eleva hasta los 12.000 millones al sumar otras partidas como las misiones en el exterior y la inversión en organismos autónomos del departamento.

La OTAN, por su parte, sitúa a España en el furgón de cola. Según el informe anual de la Alianza de 2021, publicado recientemente, nuestro país es el penúltimo en inversión en Defensa, con el 1,03% del PIB, solo por delante de Luxemburgo. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto