El Ministerio de Defensa avanza en sus planes para incorporar drones de última generación a las Fuerzas Armadas. Después de cerrar la compra de microdrones X10 a finales de 2024, el departamento tiene previsto este año abrir una licitación con un presupuesto superior a los 200 millones de euros para la adquisición conjunta de drones Clase I y II.
La licitación está incluida en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa, conocido por las siglas Pacdef, que recoge las propuestas de contrato para este 2025. De acuerdo con la escasa información disponible, el programa estará gestionado por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) mediante procedimiento negociado con publicidad. El valor estimado exacto es de 213,5 millones de euros.
El Ministerio de Defensa empezó en 2024 a comprar drones en cantidades considerables y de forma conjunta para el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. En concreto, a través del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), puso en marcha dos licitaciones para la adquisición de UAV de Clase I Micro -de menos de 2 kilos- de ala rotatoria y Clase II Mini -con un peso al despegue de hasta 15 kg- de ala fija.
La primera ya está resuelta; el modelo elegido es el dron X10 de la firma estadounidense Skydio. Mientras que la segunda todavía sigue en fase de evaluación.
El Pacdef no ofrece detalles sobre los drones clase I y II que está previsto adquirir en los próximos años en la licitación que previsiblemente será puesta en marcha este 2025. No obstante, después de las dos licitaciones citadas, todo apunta a que los objetivos serán drones clase I de mayores prestaciones, la categoría Small, con un peso que puede alcanzar hasta los 120 kg. Aquí está encuadrado, por ejemplo, el RPAS Tarsis de la española Aertec, en servicio ya en el Ejército de Tierra.
En la clase II, desde los 150 kg y hasta los 600 kg, aparece el Sirtap de Airbus DS España, del que el Ministerio de Defensa ha adquirido nueve sistemas, cada uno con tres dron y una estación de control terrestre. No obstante, este dron tiene capacidades superiores de clase III en ciertas áreas como la autonomía.