El Ministerio de Defensa continúa con los preparativos para el despliegue en el Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por helicópteros de ataque Tigre y multipropósito NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).
El departamento dirigido por Margarita Robles ha puesto en marcha una licitación con un presupuesto próximo al millón de euros para levantar un hangar de aparcamiento para helicópteros en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros al norte de Bratislava, la capital del país centroeuropeo. Esta será la base de operaciones del destacamento.
El envío de helicópteros forma parte de los compromisos adquiridos por España, como país que lidera desde mediados de 2024 la brigada multinacional de la OTAN en Eslovaquia. En la citada base aérea, el Ejército de Tierra tiene ya un pequeño contingente, de unos 30 efectivos, que componen el conocido como Elemento Avanzado de Cuerpo de Ejército (CFE).
Esta unidad es una especie de avanzadilla sobre el terreno del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera (Valencia), que lideraría la defensa del área de República Checa-Eslovaquia-Hungría en caso de conflicto de alta intensidad. Hay que recordar también que el grueso de las fuerzas españolas en Eslovaquia, 800 militares con más de 200 vehículos, está en el centro del país, en el campo de adiestramiento de Lest.
Pero volviendo al proyecto de construcción de un hangar, el Ministerio de Defensa prevé adjudicar la licitación por la vía rápida y tener las nuevas instalaciones en un plazo de dos meses desde la adjudicación. Si se cumplen los plazos, el despliegue de helicópteros podría realizarse a mediados de este año.
El contrato está gestionado mediante procedimiento negociado sin publicidad, que permite negociar directamente con una empresa, y tramitación urgente por la Dirección de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra. En principio, a finales de este mes de febrero se conocerá la empresa adjudicataria, de acuerdo con los pliegos consultados por Infodefensa.com.
El presupuesto exacto, incluidos impuestos, es de 977.791 euros. El hangar, con unas dimensiones aproximadas de 50x30 metros (unos 1.500 metros cuadrados), se construirá sobre una losa de hormigón existente. Estará equipado con instalación eléctrica y climatización, iluminación y equipos de protección contra incendios. Contará además con una puerta motorizada para aeronaves y una segunda puerta para vehículos de ruedas, así como seis puertas peatonales. El hangar será utilizado como aparcamiento y para actuaciones de mantenimiento de los helicópteros.
Dos Tigre y un NH90
El Ministerio de Defensa prepara el despliegue en Eslovaquia de dos Tigres del Batallón de Helicópteros de Ataque (Bhela) I de Almagro (Ciudad Real) y un NH90 del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III. Esta unidad, compuesta por alrededor de 60 efectivos, quedará encuadrada dentro del Elemento Avanzado, que está desplegado en la citada base de la Fuerza Aérea eslovaca.
Los tres helicópteros constituyen un despliegue inicial. La idea final es llegar a contar con tres Tigre y dos NH90 y alcanzar hasta el centenar de efectivos. Un destacamento aéreo que aportaría unas capacidades muy importantes que ni siquiera tiene hoy Eslovaquia, como país anfitrión -sólo opera tres Black Hawk-.