La compañía germano-francesa KNDS y la alemana Rheinmetall apoyarán desde el terreno a las tropas ucranianas, en su esfuerzo bélico frente a Rusia, con la apertura de sendos centros de mantenimiento y reparación. Rheinmetall, que anteriormente ya se comprometió a la fabricación de munición de artillería e incluso de blindados en el país en guerra, ha inaugurado esta semana unas instalaciones de reparación de material militar donado por Alemania, gracias a un proyecto conjunto con la firma estatal local Ukroboronprom.
También esta semana, la firma KNDS (formada por las antiguas Nexter, de Francia, y Krauss-Maffei Wegmann-KMW, de Alemania), ha anunciado dos acuerdos con la compañía ucraniana Enmek para la creación de un centro de mantenimiento de obuses autopropulsados Caesar, empleados por el Ejército ucraniano y fabricados por la antigua Nexter, y para la obtención de piezas de repuesto mediante impresión 3D.
Ambos movimientos consolidan el apoyo que la industria europea está prestando al esfuerzo bélico de Kiev frente a Moscú.
Tras la apertura del nuevo centro de Rheinmetall en Ucrania, la instalación ya ha comenzado a trabajar con vehículos de combate de infantería (IFV, por las siglas de este concepto en inglés, o bien VCI, en español) Marder, de origen alemán. Por este centro también está previsto que pasen, al menos parte de, los carros de combate Leopard 1 y Leopard 2 que precisen reparación, de la flota de casi un centenar de Leopard 2 y más de dos centenares de Leopard 1 que distintos países occidentales se han comprometido a suministrar a Kiev hasta el momento. Algunas de estas plataformas podrán igualmente ser reparados en otros emplazamientos en Ucrania.
"Los vehículos de combate de infantería (IFV) Marder (se han comprometido hasta el momentos al menos 140 para Ucrania) ya están siendo mantenidos y reacondicionados en el centro, y en el futuro, los carros de combate Leopard 1 y 2, así como otros sistemas de fabricación alemana, también serán reparados en otros lugares de Ucrania.
En total, Rheinmetall se ha planteado establecer hasta cuatro instalaciones en Ucrania para producir distinto armamento.
Proyectiles de 155 mm
En cuento a KNDS, también ha suscrito un contrato para la producción bajo licencia de proyectiles de 155 mm en Ucrania, informa el portal local Militarnyi. La empresa franco-germana anunció este mismo mes la próxima apertura de una filial en el país del este de Europa para trabajar con compañías ucranianas en la fabricación de repuestos y de la citada munición de 155 mm.
La creación de centros de producción en Ucrania es una posibilidad que han estado valorando distintas firmas europeas, pero resulta muy compleja por los inherentes riesgos para desarrollar una actividad de este tipo en un país en guerra.