El motor eléctrico y el convertidor de la fragata F-110 superan las pruebas de choque en Escocia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El motor eléctrico y el convertidor de la fragata F-110 superan las pruebas de choque en Escocia

Prueba de choque de la fragata F110
Firma: Navantia
|

Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada

Las pruebas tuvieron lugar el pasado 28 de diciembre en la barcaza Shock Test Vehicle STV02 que la empresa Thornton Tomasetti Defence Ltd (TTDL) utiliza para este tipo de pruebas de choque en las instalaciones de Limehillock (Escocia). 

El constructor naval español ya llevó a cabo el pasado octubre con el apoyo de esta misma empresa las pruebas de choque para el diésel generador, el cuadro eléctrico principal y la purificadora de combustible. Las nuevas pruebas, informa el astillero, "completan todas las previstas a realizar en barcaza para el sistema propulsivo del programa F110". 

Navantia subraya que "el éxito de esta prueba pone de manifiesto su capacidad para la cualificación de los equipos del buque frente a los más exigentes niveles de supervivencia en combate y ratifica la capacidad de su proveedor Ingeteam para el diseño y fabricación de equipamiento eléctrico de propulsión naval, tanto convertidor de frecuencia como motor eléctrico, siendo estos capaces de soportar condiciones externas adversas, manteniendo las condiciones de operación requeridas". 

El equipo de trabajo incluyó representantes de Navantia y TTDL, así como de Ingeteam, fabricante de los equipos probados. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Defensa, de la oficina del programa F-110 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y de la empresa norteamericana Element, que actúa como tercera parte de cara a Defensa, garantizando la correlación entre la prueba desarrollada en Escocia (normativa británica) y la que se desarrollaría en USA (normativa MIL). 

Todos los equipos sometidos a las pruebas de choque en barcaza en Escocia han sido transportados por vía marítima y regresado al astillero de Navantia en Ferrol, desde donde serán enviados a sus respectivas fábricas de origen para su reacondicionado y la realización de pruebas de fábrica adicionales.

Programa F-110

Navantia en Ferrol tiene por delante un año clave para el programa F-110. A lo largo de este 2025, la empresa estatal tiene previsto alcanzar diferentes hitos en la construcción de las fragatas para la Armada. El calendario actual del programa contempla la botadura de la primera unidad, la F-111 Bonifaz, después del verano. 

Además, en torno al mes de abril, Navantia prevé la puesta de quilla de la segunda unidad de la serie, la F-112 Roger de Lauria, y ese mismo mes también comenzará previsiblemente la construcción de la tercera unidad, la F-113 Menéndez de Avilés

Lockheed Martin y Navantia también han probado con éxito por primera vez el radar en una misión real de seguimiento (live track), lo que, según los socios del proyecto, verifica el funcionamiento del sistema y marca un hito crítico. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto