La Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) conmemoró el 8 de febrero su cuadragésimo quinto aniversario siendo la exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.
Según Fidae, el 8 de febrero de 1980, mediante una resolución del Estado Mayor General y a través de una orden de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), se autorizó la realización de la primera Feria Internacional del Aire (FIDA).
La feria se efectuó del 21 al 30 de marzo en la base aérea El Bosque, con motivo de celebrar el cincuentenario de la FACh, y reunió a 86 empresas provenientes de 12 países, además de 41 aeronaves en la muestra estática. Su éxito fue tal, que se decidió realizarla cada dos años.
En el año 1990, la sexta edición de la muestra chilena marcaría el inicio de una nueva era incorporando el rubro espacial a la exposición y pasó a denominarse Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae, nombre que lleva hasta el día de hoy y que se encuentra plenamente consolidado dentro de los grandes eventos de la industria a nivel mundial.
Gracias a su sostenido crecimiento, la FACh ve la necesidad de llevarla a cabo en una locación de mayor tamaño, por lo que en la edición de 1992 se traslada al aeropuerto Los Cerrillos, lugar que la alberga hasta el año 2004, desarrollándose a partir del 2006 en la base aérea Pudahuel en un recinto especialmente diseñado, planificado e implementado para un evento de esta magnitud.
Creando oportunidades sin límites
La feria se ha consolidado en estos 45 años como un referente en Latinoamérica, destacándose como una plataforma de negocios eficaz y una puerta de acceso al mercado de la región. Además, se ha convertido en la primera exhibición de su tipo organizada y ejecutada por una Fuerza Aérea, lo que ha contribuido significativamente a posicionar la imagen de Chile en el exterior.
Fidae es reconocida por sus pares alrededor del mundo como una de las más importantes ferias de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad en la región. Este salón se caracteriza por su multisectorialidad al cubrir los rubros de Aviación Civil-Comercial, Defensa, Equipamiento y Servicios Aeroportuarios, Homeland Security, Mantenimiento de Aeronaves y Tecnología Espacial.
La última edición de Fidae, que se efectuó del 9 al 12 de abril de 2024, concluyó con un rotundo éxito, superando los 420 expositores. Además, se presentaron 115 aeronaves, participaron 50 países, reunió a más de 600 delegaciones oficiales y profesionales y en el fin de semana de exhibición aérea congregó a 100.000 asistentes.
El evento también contó con la presencia de más de 1.500 acreditados de prensa nacional e internacional. En paralelo, se firmaron diversos acuerdos comerciales, y los profesionales de diferentes sectores aprovecharon la instancia para presentar sus portafolios de productos y servicios. Esto resultó en la concreción de cerca de 1.500 reuniones agendadas durante la feria.
La vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio se realizará del 7 al 12 de abril de 2026, al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, y ya se encuentra trabajando en cada detalle para brindarles a cada uno de los asistentes, un evento de primer nivel.