El 46º SH-90A para misiones de guerra antisubmarina (ASW) y antisuperficie (ASuW) ya se ha incorporado a la flota de la Marina italiana. Se trata de la última aeronave del modelo NH90 prevista para este servicio, en el que ya operan otros 10 MH-90A, configurados en este caso para tareas de transporte táctico y operaciones especiales. De este modo, las fuerzas navales del país transalpino ya han completado su inventario previsto de 56 unidades del helicóptero desarrollado por NH Industries, propiedad de Airbus, con el 62,5% del accionariado; Leonardo, 32%, y Stork Fokker, 5,5%.
La entrega del último NH90 de la Marina italiana coincide con la decisión australiana de adelantar la retirada definitiva de todas sus aeronaves del modelo, mientras se completa la investigación sobre un accidente de una de sus unidades que el pasado julio acabó con la vida de cuatro militares, y después de que el país decidiese adelantar la baja de estos aparatos una década antes de completar su vida útil. NH Industries ha respondido a este movimiento mostrando “su decepción” por una decisión que no alcanza a entender, por lo que “no ha recomendado la aplicación de ninguna medida adicional a la flota operativa”. La mala logística australiana ha sido aducida también por expertos del país como causante de la retirada adelantada de los helicópteros militares de origen europeo, tanto de la versión local del NH90 como de los Tigre.
Helicóptero SH-90A (NH90) de la Marina italiana. Foto. Leonardo
La situación en Australia contrasta notablemente con la de Italia, donde la recepción del nuevo helicóptero se considera “un importante hito en la mejora de la capacidad de los helicópteros”, que incluye no solo “la finalización de las entregas de sus helicópteros NH90”, sino también “un centro de simulación exclusivo para sus tripulaciones”, tan completo que una hora de las tripulaciones (tanto pilotos como personal especializado) en él equivale a una hora de vuelo real, afirma el fabricante, Leonardo. Además, el centro de entrenamiento de simulación de tripulación completa que se ha creado para acoger este equipo brindará servicios de capacitación a tripulaciones de NH90 de otros países.
El 46º SH-90A ASW/ASuW ha sido ensamblado en las instalaciones que Leonardo tiene en Venecia Tessera, al noreste del país, para posteriormente ser desplegado en la base Maristaeli Luni de la Armada italiana, al noroeste.
Simulador de helicóptero NH90 de la Marina italiana. Foto. Leonardo
La Armada italiana ya ha registrado más de 35.000 horas de vuelo en sus NH90 desde que en 2011 recibió la primera unidad del modelo desarrollado por su país junto a Alemania, Francia y España.
Más de 380.000 horas de vuelo
El NH90 es un aparato configurado en dos variantes principales: una especificada para operaciones navales, el NH90 NFH (helicóptero fragata de la OTAN), y el TTH (helicóptero de transporte táctico), preparado para el desarrollo de operaciones terrestres. A día de hoy, se han entregado en todo el mundo más de medio millar de helicópteros de este modelo, que, afirma el fabricante, están “realizando misiones en una amplia gama de condiciones climáticas y ambientales, sobre tierra y mar, y han acumulado más de 380.000 horas de vuelo”.