"La industria tiene que hacer más". Hasta en tres ocasiones ha repetido esta frase la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en su esperada comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del estado del programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra.
Valcarce ha venido a confirmar lo que ya es público. "Se ha demorado la entrega de los vehículos en producción por lo que no se han cumplido los objetivos fijados para 2024, es decir, la entrega de las 92 unidades previstas”, ha señalado. Por lo tanto, “el calendario de entregas se ha trasladado a 2025".
La representante de Defensa también ha apuntado que Tess Defence, compañía que gestiona el programa, puso a disposición de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a principios de febrero las diez primeras unidades de la versión de zapadores para el inicio de las pruebas de aceptación por parte del Ejército de Tierra, como recogió Infodefensa.com.
Estos vehículos ya están sometiéndose a las pruebas de certificación y calificación, ha comentado la secretaria de Estado de Defensa, sin dar fechas sobre la entrada en servicio oficial de los vehículos. Tess y Defensa –ha añadido la Sedef- preparan las calificaciones de las versiones de vehículo de combate de infantería (VCI), de puesto de mando (Vcpc) y de observador avanzado (Vcoav).
La secretaria de Estado de Defensa ha puesto el valor eso sí el esfuerzo de las empresas que forman Tess Defence –Indra, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano- para adaptar sus centros de producción y mejorar las líneas de trabajo con el objetivo de responder a las necesidades del programa.
Asimismo, ha destacado que el programa tiene un efecto tractor en el desarrollo de centros tecnológicos, como las nuevas instalaciones de Sapa en Jaén, ligadas al Cetedex (Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación) del Ministerio de Defensa.
Relevo al frente del programa
Valcarce también ha querido aclarar la salida este mismo mes de febrero del jefe del programa VCR 8x8 en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, después de dos años y cuatro meses. "Lo habitual", ha apostillado.
"No ha habido ningún cese. Este coronel solicitó, como es su derecho, el relevo, después de haber cumplido el mínimo tiempo en destino. Insinuar cualquier otra causa es arrastrar a un lodazal el buen nombre de un militar (...) Reitero mi agradecimiento al coronel por los servicios prestados", ha afirmado. En el cargo ya ejerce como nuevo jefe el también coronel Miguel García Santiago, según ha podido confirmar Infodefensa.com.