El Senado insta al Gobierno a impulsar la industria de defensa bajo un modelo de financiación estable
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El Senado insta al Gobierno a impulsar la industria de defensa bajo un modelo de financiación estable

El texto, que incluye una enmienda del PP, también pide maximizar los empleos en España en las licitaciones públicas
|

La Comisión de Defensa del Senado ha aprobado una moción por una amplia mayoría en la que insta al Gobierno a impulsar la industria de defensa y apoyar su proyección internacional, sobre todo, a nivel europeo, partiendo de un modelo de financiación “estable en el tiempo”.  

La iniciativa, presentada por el PSOE, fue aprobada el pasado 19 de septiembre en la comisión con 25 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. El documento consta de tres puntos. El primero pide “continuar con las acciones destinadas a fomentar, preservar, apoyar y priorizar frente a industrias de terceros Estados, tanto los recursos industriales y tecnológicos de las empresas españolas del sector de la Defensa, como el desarrollo de la innovación en el mismo ámbito”. 

Además, apuesta por incluir “un conjunto de medidas destinadas a impulsar la base industrial tecnológica nacional de defensa, de modo que se pueda poner a disposición de nuestras Fuerzas Armadas los sistemas de defensa más modernos y adecuados a través del desarrollo temprano de tecnologías susceptibles de ser implementadas a tiempo en los futuros sistemas de armas y equipos”. 

El texto incluye una enmienda del PP con referencias tanto al modelo de financiación como a la importancia de aumentar la soberanía tecnología. En el segundo punto, reclama en el marco de la colaboración europea “seguir apoyando los recursos industriales y tecnológicos de nuestras empresas nacionales, así como respaldar su dimensión y proyección comercial, nacional e internacional, disponiendo de un modelo de financiación estable en el tiempo”. 

Empleo y actividad en España, prioridades 

En el tercer y último punto, la moción demanda que en las licitaciones “apoyadas en recursos públicos se maximice la conservación y generación de empleos en España, la necesidad de incrementar nuestra soberanía tecnológica”, y que además “la actividad generada revierta de manera directa en territorio nacional”. 

El Congreso también ha aprobado, como publicó Infodefensa.com, en la Comisión de Defensa propuestas similares en los últimos meses en un contexto de previsible incremento de la inversión en las Fuerzas Armadas tras la invasión rusa de Ucrania.  




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto