El Congreso de Perú reprueba al ministro del Interior, Dimitri Senmache
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Censura

El Congreso de Perú reprueba al ministro del Interior, Dimitri Senmache

La propuesta de censura fue aprobada en el Pleno con 78 votos a favor, 29 votos en contra y ocho abstenciones
MininterDimitirSenmache censuradoxPlenoCongresoPeru 30jun2022 CongresoPeru
El ministro del Interior, Dimitri Senmache. Foto: Congreso del Perú
|

En sesión del Pleno del Congreso de la República celebrada el 30 de junio se ha censurado al ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, por falta de capacidad para dirigir el sector. La propuesta de censura fue aprobada en el Pleno con 78 votos a favor, 29 votos en contra y ocho abstenciones.

La Moción de Orden del Día 3185 que proponía censurar al ministro Senmache sostenía como motivo "su falta de capacidad de gestión en la conducción del sector Interior y la grave omisión de funciones que vienen perjudicando gravemente la paz y tranquilidad del país, así como soslayando la lucha contra la corrupción".

Polémica destitución

Una de las primeras acciones de Senmache en el cargo de ministro del Interior fue relevar al entonces comandante general de la Policía Nacional del Perú, general Vicente Tiburcio, un respetado oficial dentro de la institución policial que sin mayores argumentos fue pasado a la situación de retiro.

Al respecto, en declaraciones a RPP Noticias, Senmache sostuvo: "Es por dos motivos, por mi recomendación, porque voy a hacer distintos cambios y obviamente que es una cosa lógica que si no hiciera ningún cambio, llegaríamos a la conclusión de que vamos a tener el mismo resultado hasta el día de hoy".

Días después del relevo de Tiburcio se fugó el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, a pesar que el Ministerio Público había solicitado a la Policía un dispositivo de vigilancia. A Silva se le atribuye un presunto esquema de corrupción en licitaciones públicas del sector Transportes y Comunicaciones.

Silva permanece en condición de prófugo de la justicia peruana. La responsabilidad política por la incompetencia policial en dicha situación le corresponde asumirla al ministro del Interior y a falta de renuncia, el Congreso la ha hecho valer mediante la censura.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto