Tras la aprobación de la Asamblea Legislativa (Congreso unicameral) a finales del año pasado, han entrado entraron en vigor los nuevos rangos militares creados por la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Sin embargo aún no llega la primera orden general de ascensos de este 2025.
Antes de la reforma, en El Salvador los grados más altos en las tres ramas militares (Fuerza Armada, Fuerza Aérea y Marina Nacional) eran: general de división, general de aviación y vicealmirante. En ese sentido, el actual ministro de la Defensa, René Merino, es vicealmirante.
Ahora, los nuevos grados superiores que se crearán para la categoría de oficiales generales son: general de ejército, para la Fuerza Armada o Ejército; general del aire, para la Fuerza Aérea; y almirante, para la Marina Nacional. Por lo que es muy probable que en la próxima orden general de ascensos de este año, Merino, el titular de Defensa de El Salvador, suba a la máxima distinción para la rama de la FAES (almirante). Hay que recordar que Merino es el primer marino en la historia militar salvadoreña en dirigir el Ministerio de Defensa.
Por otra parte, habrá tres rangos menores, por debajo de los anteriores, en la categoría de oficiales generales en cada rama de la FAES. Para el Ejército, de menor a mayor serán: brigadier, general de brigada y general de división; en la Fuerza Aérea los grados de oficiales superiores, brigadier, general de brigada aérea y general de aviación. Mientras que en la Marina Nacional los oficiales de menor a mayor serán: comodoro, contralmirante y vicealmirante.