La copresidenta de Nicaragua es nombrada jefa suprema del Ejército
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Reforma

La copresidenta de Nicaragua es nombrada jefa suprema del Ejército

El Ejército estará subordinado a la autoridad civil que será ejercida por la Presidencia de la República como Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua
Ejército de Nicaragua.jpeg 3
El Ejército de Nicaragua será dirigido también por la copresidenta de la nación, Rosario Murillo. Firma: Ejército de Nicaragua.
|

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, fue nombrada como nueva jefa suprema del Ejército, junto con su esposo, el copresidente Daniel Ortega.

Murillo, designada copresidenta por medio de una reforma a la Constitución Política, fue nombrada jefa suprema del Ejército de Nicaragua a través de una iniciativa de la Ley de Reformas y Adiciones al Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar, enviada por el Ejecutivo y aprobada por unanimidad y con carácter urgente por la Asamblea Nacional (Parlamento).

“El Ejército estará subordinado a la autoridad civil que será ejercida por la Presidencia de la República como Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, que le corresponde constitucionalmente”, señala el texto de la ley reformada.

La Presidencia de la República está integrada por un copresidente y una copresidenta (Ortega y Murillo), según una profunda reforma parcial a la Constitución Política que entró en vigor el 19 de febrero pasado. En ese sentido, la Presidencia, según la reforma del Código Militar, podrá disponer de las Fuerzas Armadas de conformidad con la Constitución Política y las leyes. Además, podrá ejercer la conducción política de la defensa armada del Estado y ordenar el inicio de operaciones militares en defensa del país en caso de agresión externa. También podrá ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional cuando la estabilidad de la República lo requiera.

Asimismo, estará en facultades de nombrar, a propuesta del Consejo Militar, al comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, cargo que en la actualidad ejerce el general del Ejército Julio César Avilés, y removerlo en caso de insubordinación, por desobediencia de las órdenes dadas por la Presidencia de la República o por la jefatura Suprema del Ejército en el ejercicio de sus atribuciones, o por haber sido condenado por la comisión de delitos que merezca penas graves o muy graves. Otra función que tendrá la Presidencia será ordenar la movilización militar en caso de emergencia nacional.

Por otro lado, la reforma al Código Militar establece que las Fuerzas Militares de la Reserva Patriótica, una figura creada en la reforma constitucional, serán parte del Ejército de Nicaragua y están destinadas para la defensa armada de la nación, para garantizar la estabilidad, la seguridad y la paz.

Las Fuerzas Militares de la Reserva Patriótica estarán conformadas por las tropas terrestres, navales y aéreas, y se organizarán en pequeñas y grandes unidades, según lo establezca la normativa interna del Ejército de Nicaragua. La enmienda constitucional, propuesta por Ortega y en vigor desde hace poco más de un mes, creó las Fuerzas Militares de Reserva Patriótica como parte del Ejército de Nicaragua. Estas Fuerzas estarán integradas voluntariamente por oficiales, funcionarios, suboficiales, clase, soldados y marineros que han pasado a la condición de retiro o licenciamiento. También podrán estar integradas por cualquier ciudadano o ciudadana que desee participar en la defensa armada de la nación, para garantizar la estabilidad, la seguridad y la paz.

El titular del Parlamento nicaragüense, el oficialista Gustavo Porras, explicó en el pleno que la iniciativa de reforma al Código Militar fue enviada por la Presidencia de la República y fue propuesta también o revisada por el Ejército, y forma parte del proceso de adecuación a los cambios por las reformas constitucionales.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto