La Armada Colombiana (ARC) y la agencia antidrogas de los Estados Unidos (DEA) han celebrado en días pasados un encuentro con el fin de reafirmar y fortalecer sus lazos de cooperación en el marco de la lucha que ambas naciones libran contra el narcotráfico y el crimen trasnacional.
El mismo tuvo lugar en la ciudad de Cartagena de Indias y en las instalaciones de la Fuerza Naval de Caribe (FNC), reuniéndose el vicealmirante Evelio Ramírez, comandante de la ARC, y Uttan Dhillon, director de la DEA, con el objeto de hacerle seguimiento a los diversos instrumentos de cooperación, así como para intercambiar información respecto al efectivo combate antinarcóticos.
Durante la visita la delegación estadounidense tuvo la oportunidad de visitar el Comando de Guardacostas y observar el despliegue operativo de las embarcaciones y el personal que a diario emplea la ARC para misiones de vigilancia, control, detección e incautación de drogas en alta mar, conociendo también el museo de semisumergibles incautados (tanto en alta mar como en diques) por la Armada a diferentes estructuras delictivas del narcotráfico.
De igual forma, los funcionarios de la DEA asistieron a sendas presentaciones llevadas a cabo en el Centro Internacional Marítimo Contra el Narcotráfico, institución que es referente a nivel regional en la lucha contra este tipo de delitos.
Cabe mencionar que la Armada Colombiana se destaca a nivel continental como una fuerza muy efectiva en el combate antinarcóticos, delito que es considerado como una amenaza estratégica para la seguridad colombiana, recibiendo por tanto constantes visitas de países y agencias que cooperan en la lucha contra este tipo de actividades ilegales.