El primer misil del programa Mast-F de largo alcance, conocido como Akeron LP, ha sido lanzado con éxito en una prueba desarrollada por el fabricante, MBDA, junto con la Dirección General de Armamento francesa (DGA) y la Occar. La Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento, que es a lo que corresponden las siglas Occar, es la entidad intergubernamental encargada de la gestión del programa.
La prueba ha consistido en el disparo de un prototipo del nuevo proyectil hacia el mar equipado con un sistema de telemetría que ha permitido recopilar grandes cantidades de datos. De este modo se trata de “validar el comportamiento general del misil para una trayectoria típica y para validar el tubo para una futura separación de plataforma segura”.
El ejercicio incide en la aerodinámica y la orientación del misil, además de que confirma “el empuje del refuerzo, que proporciona la aceleración inicial para la separación y el empuje del sistema de propulsión principal, que proporciona la energía para garantizar un rango de ocho kilómetros del suelo”, de acuerdo con la información sobe la prueba facilitada por la Occar. La fuente también apunta que con el ensayo se han confirmado los sistemas de apertura de ala y aletas para validar las barreras de seguridad.
El disparo exitoso del misil supone “un gran logro para el programa MAST-F administrado por la Occar para Francia”, concluye la fuente.
1,7 metros y 40 kilos
La familia de misiles Akeron se creó hace tres años con la agrupación de los anteriormente existentes misiles MMP y MHT de MBDA. El Akeron LP es, de hecho, la denominación aplicada desde entonces a los MHT, desarrollado en el marco del programa de misil táctico tierra-superficie MAST-F del Ejército francés como principal armamento a la renovada flota de helicópteros Tigre franceses.
El Akeron LP es un proyectil de 1,7 metros con 40 kilos de peso y 150 milímetros de diámetro.
MBDA es una empresa conjunta, formada por la fábrica británica BAE Systems (37,5%), la empresa franco-germano-española Airbus (37,5%) y la compañía italiana Leonardo (25%). Su catálogo lo componen 45 sistemas de misiles y productos de contramedidas que ya están en servicio operativo y otros 15 más en desarrollo.