Ser el primer país suramericano en presidir el G20 no es baladí, motivo por el que Argentina ya ha comenzado a prepararse para acoger, a finales de año, la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del grupo. Entre las primeras medidas acordadas en materia de seguridad se encuentran la renovación de dos de sus radares y la producción de uno nuevo.
A través de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), el Ministerio de Defensa ha firmado con el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) –una sociedad del Estado especializada en tecnología- contratos para la “actualización y modernización” de un MTPS-43 y un TPS-43. También han acordado la “fabricación y provisión” de un Radar de Mediano Alcance (RAM 2) y su correspondiente sistema de comunicaciones.
Según apuntó la cartera en un comunicado, estas medidas son “de vital importancia” para mejorar la vigilancia y el control aeroespacial de zonas “declaradas de interés” durante la cumbre de altas autoridades que se realizará en noviembre. La firma de los acuerdos se llevó a cabo durante un encuentro entre el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, el brigadier Enrique Víctor Amrein, y el subgerente del Invap, Marcelo Basigalup, en Buenos Aires.
“La contratación se realiza sobre la base de los requerimientos técnico-operativos establecidos por el Ministerio de Defensa de la Nación, en su calidad de autoridad de aplicación del Sinvica (Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial) y aprobados por la Fuerza Aérea Argentina como organismo responsable de la defensa, vigilancia y control integral del espacio aéreo”, asegura el comunicado.