(Infodefensa.com)
En el marco de las relaciones bilaterales en defensa y seguridad que sostienen Colombia y los Estados Unidos, el comandante de la Cuarta Flota Naval Estadounidense, contralmirante Donald Gabrielson, visito las instalaciones de la Fuerza Naval del Caribe Colombiana (FNC).
El objetivo de la visita –además de estrechar los vínculos entre ambas fuerzas- tuvo como razón poder conocer de manera directa los planes estratégicos, así como las capacidades operacionales de la Armada Nacional (ARC), ante los crecientes factores de inestabilidad presentes particularmente en El Caribe.
Capacidades y Medios
Gabrielson fue recibido por el jefe de Estado Mayor de la Armada, vicealmirante Ricardo Hurtado, en compañía del comandante de la FNC, contralmirante Juan R. Rozo, quienes enseñaron y explicaron los escenarios marítimos, fluviales y terrestres en los que opera la Armada en El Caribe.
De igual manera y en un recorrido por la Base Naval ARC “Bolívar”, fueron visitadas y explicadas las capacidades de diferentes embarcaciones, entre ellas las de las fragatas ligeras del tipo FS-1500, así como de los patrulleros de zona económica del tipo OPV-80 e igualmente la flotilla submarina equipada con los sistemas U209/1200 y U206A.
En este sentido, también se mostraron las capacidades del Puente Full Misión 360 grados VBS3, en donde se entrenan las tripulaciones colombianas en escenarios de simulación virtual.
Estos encuentros son productos de las excelentes relaciones que sostienen Colombia y los Estados Unidos, en asuntos de defensa y seguridad hemisférica, en donde interactúan como aliados frente a las amenazas derivadas del narcotráfico y del terrorismo.