LAAD 2025: carros de combate, drones, misiles y guerra cibernética, los puntos más fuertes de la megaferia brasileña
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
LAAD 2025 >

LAAD 2025: carros de combate, drones, misiles y guerra cibernética, los puntos más fuertes de la megaferia brasileña

La mayor feria de defensa y seguridad de América Latina comienza mañana en Río de Janeiro
Capa LAAD 2025
|

Dedicada a fortalecer la Base Industrial de Defensa (BID), Laad 2025 contará con reuniones bilaterales, paneles y un simposio con la participación de 400 expositores. La feria tendrá lugar en Río de Janeiro del 1 al 4 de abril y se espera que acoja a 45.000 visitantes profesionales y alrededor de 200 delegaciones de 40 países. Infodefensa brindará una cobertura especial del evento.

Estarán presentes el Ministerio de Defensa, la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea de Brasil, además de organismos afines como la Escuela Superior de Guerra (ESG), la Escuela Superior de Defensa (ESD) y el Centro de Gestión y Operaciones del Sistema de Protección de la Amazonia (Censipam).

727004
Ceremonia de inauguración de LAAD 2023. Firma: Roberto Caiafa

LAAD 2025 será también un centro de encuentro, debate y negocios para fuerzas armadas extranjeras, empresas nacionales e internacionales proveedoras de tecnología, equipos y servicios para la seguridad pública, fuerzas policiales, fuerzas especiales, fuerzas del orden, seguridad interior y responsables de seguridad.

El objetivo del evento es promover negocios en los sectores de ingeniería aeronáutica y naval, equipamiento personal y táctico, munición y armamento, óptica y optrónica, ciberdefensa, ciberseguridad, entre otras áreas.

Simposio 

Simultáneamente, tendrá lugar el XI Simposio Internacional de Logística Militar. Habrá seis paneles del 2 al 4 de abril. Los debates abordarán los retos afrontados, las dificultades de aplicación, las mejoras en las prácticas de gestión y las perspectivas de futuro de la logística militar, así como los resultados obtenidos y los que se esperan para el futuro, a partir de las experiencias de diversos países.

727004
Se espera que más de 45.000 personas asistan a este acontecimiento de cuatro días de duración. Firma: Roberto Caiafa

Centauro II, la estrella italiana

LAAD 2025 comienza con una gran estrella anunciada, el vehículo blindado 8x8 Centauro II. Este vehículo compartirá protagonismo con otros tres blindados que llegan a la feria para participar en el Programa de Fuerzas Blindadas del Ejército brasileño.

727004
El 8x8 Centauro II llega al Riocentro. Firma: DF

El primero de ellos, el CV90, es conocido por su presentación en el Centro de Evaluación del Ejército (CAEx) en su versión Infantry Fight Vehicle,  pero ahora llega a Brasil en forma de prototipo de Medium Main Batlle Tank CV-90 de 120 mm.

En la misma línea de MMBT, la turca Otokar presentará a Riocentro su Tulpar combinado con la torreta Hitfact MKII, la misma utilizada por el Centauro II. Infodefensa pudo ver la versión IFV en Turquía, dos semanas antes de LAAD 2025, y la propuesta turca cumple ahora tanto los futuros concursos VBC Fuz como VBC-CC.

El MMBT Kaplan de la FNSS, combinado con la torreta 3105 de John Cockerril con un cañón de 105 mm, también está en puja. Esta torreta ya se ha integrado en varios chasis muy conocidos en el mercado, desde el SK-105 A2S modernizado, hasta el Leopard IA5 modernizado (propuesto) y el MMBT ASCOD LT-105, de Elbit Systems. Para la versión IFV, el Kaplan se ofrece con la torreta Cockerill 3030 de 30 mm.

727004
Tulpar MMBT con la torre HITFACT MKII llega a Riocentro. Firma: Roberto Caiafa

Tanque 

Para el reequipamiento, en un escenario de baja disponibilidad presupuestaria, ejércitos como el brasileño pueden optar por una familia de vehículos basados en el mismo chasis, estandarizados y con componentes libres de ITAR y BAFTA (libres de embargos/restricciones), logrando comunalidad, escalabilidad y costes controlados a lo largo del ciclo de vida útil de los vehículos, al tiempo que permiten niveles de prestaciones y protección aceptables, con posibles ampliaciones.

Vehículos blindados 4x4

Paralelamente a la llamada Guerra de los MMBTS, existe un enfrentamiento en el sector de los vehículos blindados 4x4 para su uso en misiones policiales especiales/fuerzas de seguridad pública en los mercados sudamericano y brasileño.

Tatra, en asociación con Excalibur, lleva a Riocentro su 4x4 Patriot II, IAG presenta el IAG Guardian Armoured Personnel Carrier, FNSS el PARS 4x4 y Otokar ofrece su Cobra 2.

727005
Los blindados URAL y COBRA II 4x4 de OTOKAR. Firma: Roberto Caiafa

El factor Turquía

El hecho de que haya propuestas atractivas tanto de vehículos blindados de orugas como de ruedas pone de manifiesto que la industria de defensa turca ha alcanzado una madurez y competitividad que la sitúan entre las mejores del mundo.

Aselsan, otra importante empresa turca de defensa, también estará presente en LAAD 2025 con una rica cartera de soluciones y servicios, que incluye municiones guiadas, paquetes de sensores para drones, ciberdefensas y sistemas de defensa antiaérea.

La supremacía de los drones

Antaño considerados los verdugos de los vehículos blindados y la infantería, los drones se han convertido en los protagonistas de la guerra del siglo XXI. Fabricar y operar drones, en sus diversas categorías, se ha convertido en algo indispensable.

El sexto mayor fabricante de drones del mundo, la brasileña XMobots, llega a LAAD 2025 con un hito estratégico: el lanzamiento de Xmobots Defense, un nuevo segmento dirigido al mercado global de Defensa y Seguridad.

Como parte de esta evolución, la empresa brasileña, referencia en Robótica, presenta en Riocentro un nuevo dron militar (UCAV - Unmanned combat aerial vehicle), resultado de tres años de desarrollo, llamado Nauru 100D.

727005
La nueva empresa Xmobots Defense lanza su primer producto, el dron Nauru 100D. Firma: Xmobots Defense

Con casi dos décadas de experiencia en el desarrollo de sistemas robóticos, principalmente drones, Xmobots refuerza su presencia global con un nuevo segmento dirigido al sector militar.

Para apoyar esta estrategia, se ha creado una nueva estructura corporativa que abarca desde la formación de equipos especializados en el segmento de Defensa hasta la adopción de procesos de producción acordes con los requisitos de calidad exigidos por el área.

Dirección de Fabricación del Ejército

La Dirección de Fabricación del Ejército Brasileño mostrará en LAAD 2025 algunos éxitos recientes, como la torreta UT30BR2 integrada en el vehículo 6x6 Guaraní, el prototipo 02 del Cascavel NG modernizado, y uno que se espera, la presencia del Light Gun de 105mm.

La presencia de este cañón de campaña podría indicar que el acuerdo para su fabricación bajo licencia, que se está negociando con BAE Systems, se anunciará en 2025. Se trata de un modelo retroadaptado de una acción DF anterior.

727005
Visto en Riocentro, el prototipo 02 de la Cascavel NG y al lado, una versión Guaraní 6x6 de ingeniería, equipada con el enchufe universal de Pearson Engineering con hoja de bulldozer. Firma: DF

Grupo Edge

El Grupo Edge, de los Emiratos Árabes Unidos, llega al SIATT con muchas novedades, especialmente en lo que se refiere a la nueva fábrica de misiles en América del Sur, que la empresa tiene previsto inaugurar a finales de 2025, y a nuevos modelos de sistemas de armas.

Condor Non-Lethal hará su primera aparición en LAAD (tras ser adquirida por Edge), presentando su fuerte penetración en el mercado latinoamericano.

También destacarán los drones, las municiones inteligentes, las comunicaciones seguras para miembros de gobiernos y las tecnologías de ciberdefensa.

Habrá muchos más productos y servicios expuestos durante estos cuatro días de actividades en los pabellones de Riocentro. 

727005
El Ministro de Defensa de Brasil en el stand de SIATT: el anuncio de una nueva fábrica promete impulsar el sector de los misiles. Firma: Roberto Caiafa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto