La ciudad alemana de Colonia es la sede del futuro carro de combate europeo. Allí se ha establecido la compañía Main Ground Combat System Proyect Company GmbH (MGCS Project Company), la firma conjunta que las fabricantes KNDS (formada por las antiguas Nexter de Francia y KMW de Alemania), Rheinmetall (Alemania) y Thales (Francia) han formado para impulsar el desarrollo del Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS), como es conocido el programa de futuro carro de combate europeo.
El coronel en la reserva del Ejército alemán Stefan Gramolla ha sido nombrado primer director gerente de la nueva empresa. MGCS Project Company se encargará ahora de consolidar el concepto y los principales pilares tecnológicos del futuro sistema, que se acordó que fuesen ocho. Se trata de la siguiente fase de un programa del que la nueva sociedad figura como contratista industrial principal. La Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio del Bundeswehr (BAAINBw) es la encargada de actuar en nombre de los dos países implicados a través de un Equipo de Proyecto Combinado (CPT).
El MGCS es un programa de armamento diseñado para reemplazar los carros de combate Leopard 2 alemanes y Leclerc franceses por un sistema de combate multiplataforma para el año 2040. Se da la circunstancia de que los dos países socios, Francia y Alemania, comparten con España otros dos grandes proyectos militares de gran calado en Europa: el del avión de transporte A400M y el de futuro sistema de combate aérea FCAS, cuyo núcleo es un caza de sexta generación.
Madrid mostró el pasado junio su interés en entrar en este programa franco-alemán, en boca de su secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. “El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.
Más de 120.000 empleados entre los tres socios
De momento, el programa franco-germano está industrialmente conformado por las firmas KNDS, Rheinmetall y Thales. KNDS es, a su vez, el resultado de la asociación de Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Nexter, dos de los principales fabricantes europeos de sistemas militares terrestres con sede en Alemania y Francia. La firma que la suma de ambas ha formado cuenta con en torno a 10.000 empleados y factura 3.800 millones de euros al año (datos correspondientes a 2024. Su cartera de pedidos suma 23.500 millones de euros, después de que en el último ejercicio entrasen nuevos encargos por valor de 11.200 millones de euros. Su catálogo de productos incluye carros de combate, vehículos blindados, sistemas de artillería, munición y puentes militares, entre otros.
Sus responsables afirman que la creación de KNDS “representa el inicio de la consolidación de la industria de sistemas de defensa terrestre en Europa”.
Por su parte, la alemana Rheinmetall AG, con más de 31.000 empleados, 171 centros de actividad en distintos puntos del mundo y una facturación de 9.800 millones de euros en 2024, es uno de los principales contratistas internacionales de defensa. Se trata de uno de los mayores fabricantes de sistemas terrestres de Europa.
Finalmente, la francesa Thales basa su actividad en la tecnología de defensa y aeroespacial. Se trata de la mayor de las tres, con sus más de 83.000 empleados en 68 países y unas ventas de 20.600 millones de euros registradas en 2024. La firma dedica casi 4.000 millones de euros al año en investigación y desarrollo, “especialmente en áreas de innovación clave”, explican sus responsables, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las tecnologías cuánticas, las tecnologías en la nube y las redes móviles 6G.