El nuevo radar Lanza 3D de vigilancia del Ejército del Aire en Toledo cumple 100 días de operación
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El nuevo radar Lanza 3D de vigilancia del Ejército del Aire en Toledo cumple 100 días de operación

El sistema, fabricado por Indra, puede dectectar drones y aeronaves furtivas
|

El nuevo radar Lanza 3D-LRR del Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA) nº2 del Ejército del Aire y del Espacio en Villatobas (Toledo) ha cumplido los primeros 100 días de operación. Fabricado por la empresa española Indra, el sistema entró en servicio a finales del año pasado

El Estado Mayor de la Defensa (Emad) subraya que este radar representa "un hito en el proceso de modernización del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo (Svica) de España" y un avance "fundamental" en la vigilancia del espacio aéreo, superando "las capacidades de los radares Alenia que le precedieron". 

El Lanza 3D-LRR destaca por su capacidad de detección de blancos de baja sección, como drones y aeronaves furtivas, una ventaja crucial frente a las amenazas aéreas modernas. Además, mejora la integración con diferentes sistemas, un paso importante para reforzar la seguridad y defensa nacional.

Por otro lado, este radar no solo mejora la capacidad operativa del EVA 2, sino que también reafirma la importancia de la soberanía tecnológica en defensa. "Así, la fabricación nacional del Lanza 3D-LRR asegura independencia estratégica, al tiempo que ofrece un soporte local más eficaz y rápido que otros radares en servicio en la actualidad", resalta el Emad. 

Y añade: "Con su incorporación, España da un paso firme hacia una defensa más moderna y autónoma, los que garantiza la seguridad del espacio aéreo nacional con tecnología de última generación".

El papel clave de los EVA

Las capacidades del EVA 2 -sistemas de radares terrestres y de telecomunicaciones que deben estar operativos las 24h del día 365 días al año- son fundamentales para las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión, que lidera el Mando Operativo Aéreo, bajo control operativo del comandante del Mando de Operaciones.

Esta unidad, perteneciente al Mando de Combate (Macom) del Ejército del Aire y del Espacio, y ubicada en la acuartelamiento aéreo Villatobas, ejerce la acción conjunta con otras unidades de la misma índole en el sistema de defensa aéreo nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad de España y españoles frente a cualquier amenaza procedente del aire.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto