La Gobernación Marítima de Coquimbo de la Armada de Chile presentó el helicóptero Airbus H125 (HH-50) y el avión Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2 que reforzarán las tareas de vigilancia y rescate de bañistas en las costas de la Región de Coquimbo en la temporada de playas 2024-2025.
La institución efectuó una demostración de las capacidades de este material de vuelo de la Aviación Naval en una simulación de salvataje marítimo en la ceremonia de lanzamiento regional del periodo estival 2024-2025 organizada en conjunto con la municipalidad de La Serena.
Según la Armada de Chile, el HH-50 del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 estará operativo durante todo el periodo estival, reforzando la capacidad de respuesta rápida ante emergencias marítimas. Esta aeronave de ala rotatoria pemite el lanzamiento de nadadores de rescate y cuenta con una grúa de rescate de 205 kg de capacidad de levante.
Por su parte, el P-68 Observer 2 del Escuadrón de Propósitos Generales VC-1 se utiliza en patrullajes costeros a baja altura para detectar riesgos o actividades ilícitas en coordinación con las unidades marítimas como la lancha de servicio general LSG-1616 Coquimbo que rescató recientemente a siete personas a la deriva a 250 millas de la costa, y se contará también con el avión de exploración aeromarítima Airbus Defence and SpaceC295 Persuader (P295) para reforzar la vigilancia en caso de ser necesario.
En la actividad, el gobernador marítimo de Coquimbo, capitán de navío Ricardo Alcaíno, hizo un llamado enfático al autocuidado y a un uso responsable de la línea 137, señalando que la seguridad comienza con la responsabilidad de todos y que este año se busca reducir las llamadas falsas al 137 pues el año pasado solo un 2% de las comunicaciones correspondió a emergencias reales.