Un A400M de la RAF aterriza en Punta Arenas en Chile para efectuar operaciones logísticas en la Antártica
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Magallanes

Un A400M de la RAF aterriza en Punta Arenas en Chile para efectuar operaciones logísticas en la Antártica

El Atlas C.1 arribó a la ciudad procedente de la base aérea RAF Mount Pleasant de las islas Falklands/Malvinas
A400M de la RAF en la base aérea Chabunco de la FACh tras aterrizar en Punta Arenas Firma César Quezada
A400M de la RAF en la base aérea Chabunco de la FACh tras aterrizar en Punta Arenas. Firma Cuenta X de César Quezada
|

Un avión de transporte Airbus Defence and Space A400M Atlas C.1 de la Royal Air Force (RAF) aterrizó la tarde del jueves 13 de febrero en la ciudad chilena de Punta Arenas para efectuar operaciones de apoyo logístico a las bases antárticas del Reino Unido.

Según la aplicación de vuelos en tiempo real Flighradar24, el Atlas C.1, matrícula ZM421, arribó a Punta Arenas proveniente de la base aérea RAF Mount Pleasant, ubicada en las islas Falklands/Malvinas.

En el marco de su estadía en la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la aeronave desplegará sus capacidades para lanzar distintos tipos de carga en instalaciones antárticas británicas como la Rothera Research Station, en isla Adelaide.

A400M

El A400M es resultado de un programa multinacional iniciado en 2003 por Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Turquía con el propósito de satisfacer sus necesidades de transporte aéreo y de reabastecimiento de combustible con un avión de transporte militar de largo alcance.

Esta aeronave ha sido diseñada para transportar hasta 37 toneladas de carga. Tiene más de 42 m de envergadura, 45 m de longitud y alcanza una distancia de 8.700 km a una altitud de crucero de 11.300 m y a una velocidad de 0,72 Mach. Puede aterrizar y despegar en pistas de 750 m de largo.

Dispone de una bodega de 18 m de largo, 4 m de ancho y 4 m de altura. Esto le facilita trasladar material como un helicóptero NH90 o CH-47, dos vehículos blindados, una lancha de rescate o movilizar un contingente de 116 soldados o paracaidistas con equipo completo.

El diseño del A400M le permite ejecutar una gran gama de misiones humanitarias. Puede transportar un camión logístico pesado, grúas móviles, excavadoras y equipos de emergencia como también disponer de 66 camillas para efectuar evacuaciones aeromédicas, siendo estas capacidades fundamentales para apoyar a la población frente a situaciones de emergencia.

Alemania solicitó 53 unidades, mientras que Francia planea 50. Por su parte, Reino Unido se comprometió a comprar 22; Turquía, 10; Bélgica, 7; Luxemburgo, 1 y España, 27, de las cuales 10 pondrá a la venta. A estos usuarios se suman Malasia, que recibió 4 unidades; Kazajistán, que encargó dos A400M; e Indonesia, que incorporará dos con opción de compra por cuatro unidades.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto