La alta demanda de munición de 155 mm deriva en el mayor pedido de la historia de Rheinmetall: 8.500 millones de euros
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La alta demanda de munición de 155 mm deriva en el mayor pedido de la historia de Rheinmetall: 8.500 millones de euros

La empresa espera producir desde 2025 hasta 700.000 proyectiles de artillería en Alemania, España, Sudáfrica, Australia y Hungría.
Munición de artillería de 155 mm. Foto. Rheinmetall 01
Munición de artillería de 155 mm. Foto. Rheinmetall
|

El notable uso que se está haciendo en Ucrania de proyectiles de artillería de 155 mm ha impulsado la demanda de esta munición en multitud de países. A los suministros de material que los aliados occidentales que apoyan a Kiev están realizando se suma la estrategia de reposición e incremento de los arsenales propios emprendidos por estos países. En este contexto, el fabricante alemán Rheinmetall ha recibido el mayor encargo de su historia: 8.500 millones de euros en proyectiles de 155 mm para Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) y que en parte también irán a alimentar los ejércitos de Ucrania, Países Bajos, Estonia y Dinamarca.

Esta compañía, que el año pasado adquirió la española Expal, fabricante también de este tipo de munición, ya vio el último ejercicio cómo se incrementaba su cartera de pedidos un 44%. Y esperaba para este año otra subida adicional del 28%, lo que lleva camino de superarse con el impulso de este gran acuerdo marco suscrito con Alemania.

El inicio de las entregas del nuevo pedido se prevé para el próximo año, 2025. El contrato fue suscrito el jueves por la presidenta de la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de la Bundeswehr (BAAINBw), Annette Lehnigk-Emden, por parte del cliente.

Con este acuerdo, precisa la empresa, “se ha ampliado considerablemente un contrato marco existente”. Su objetivo principal “es reponer las existencias en poder de la Bundeswehr y sus aliados, así como brindar apoyo a Ucrania en su campaña de defensa”. De este modo, como comprador principal figura la República Federal de Alemania, que se encargará de proporcionar parte del suministro a Ucrania. Además, en el pedido también participan los países socios: Países Bajos, Estonia y Dinamarca.

Al mismo tiempo, indica la fuente, se ha acordado un primer pedido derivado del contrato marco para garantizar la utilización de la capacidad de la nueva fábrica que se está construyendo en Unterluess, en el estado del noroeste alemán de Baja Sajonia. Este pedido incluye la entrega de proyectiles de calibre 155 mm en diferentes versiones por un valor bruto de 880 millones de euros.

El presidente de Rheinmetall, Armin Papperger, ha mostrado el orgullo de la empresa por recibir el que ha calificado como “el pedido más grande en la historia reciente de nuestra empresa”. Este contrato, añade, “subraya el papel líder de Rheinmetall como proveedor de municiones en Alemania y nuestra posición como mayor fabricante de artillería del mundo”.

Más planes para adquirir grandes cantidades

Con este acuerdo marco, la empresa espera alcanzar en su nueva factoría de Unterluess una capacidad de producción anual de 100.000 proyectiles a partir del segundo año, para llegar posteriormente a las 200.000 unidades.

La empresa evidencia cómo “la experiencia de la guerra en Ucrania muestra la inmensa demanda de munición de artillería”, y afirma que la actual capacidad de producción disponible en el mundo occidental “no está diseñada para estas cantidades”. En este contexto, concluye, “Alemania, al igual que otros países, planea adquirir grandes cantidades durante un período de tiempo más largo”.

Tras las acciones emprendidas para incrementar su producción, Rheinmetall espera poder producir a partir de 2025 hasta 700.000 proyectiles de artillería y 10.000 toneladas de pólvora en sus plantas de Alemania, España, Sudáfrica, Australia y Hungría.

Amplia familia de proyectiles

La familia de municiones que ofrece Rheinmetall en el sector de artillería incluye el proyectil explosivo DM121, el proyectil de humo DM125, la munición con espoleta de búsqueda DM702 Smart (producida junto con la también compañía alemana Diehl Defence), el proyectil de entrenamiento RH68 y los proyectiles de humo de alcance optimizado RH1901 y RH1902. El catálogo de productos de la empresa también incluye la familia de municiones de artillería Assegai de 155 mm, de la unidad Rheinmetall Denel Munition. En ella se incluyen las municiones insensibles (IM), proyectiles explosivos convencionales (alto explosivo/HE), así como proyectiles de humo, iluminación e iluminación infrarroja, entre otros, y que en todos los casos pueden alcanzar objetivos a 40 kilómetros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto