El Cecombi del Ejército de Chile instruye a los futuros suboficiales ingenieros en técnicas de combate
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Cecombi

El Cecombi del Ejército de Chile instruye a los futuros suboficiales ingenieros en técnicas de combate

Esta unidad efectúa la certificación, capacitación, asistencia a la docencia y entrenamiento de los integrantes de la institución
Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma en una de las canchas de entrenamiento del Cecombi Firma Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile
Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma en una de las canchas de entrenamiento del Cecombi. Firma Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile
|

Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile efectuaron en el Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería (Cecombi) un período de instrucción y entrenamiento para incrementar sus habilidades guerreras y optimizar sus técnicas de combate.

El Cecombi efectúa la certificación, capacitación, asistencia a la docencia y entrenamiento de los integrantes de la Fuerza Terrestre y para ello cuenta con sistemas de simulación lasérica BT46 y BT47 de Saab que permiten medir la eficiencia individual y colectiva de la unidad que se prepara.

De acuerdo a las redes sociales de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile, el período de instrucción y entrenamiento impartido por el Cecombi, unidad dependiente de la Escuela de Infantería y ubicada en el Campo Militar Peldehue, se desarrolló del 7 al 11 de abril.

Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma de la Escuela de Ingenieros pusieron en práctica en esta actividad diferentes técnicas ofensivas, defensivas, combate urbano y combate cuerpo a cuerpo.

Un centro a la vanguardia tecnológica

El Cecombi está diseñado especialmente con un ambiente y escenografía en el que los soldados experimentan los estresores propios de la batalla, contribuyendo con su tecnología de última generación al realismo, eficiencia y la optimización de las técnicas de combate.

Los sistemas BT-46 y BT-47 simulan el disparo de un arma con un rayo láser y realizan un seguimiento en tiempo real del personal en entrenamiento en las canchas de instrucción que pueden operar día y noche. El arnés y casco tienen GPS y sensores que permiten detectar los impactos laséricos y un pequeño parlante informa si el efectivo fue dado de baja o la intensidad de la lesión que recibió.

El Cecombi dispone de una cancha de entrenamiento para acciones ofensivas diseñada para ejecutar ataques a nivel sección/pelotón, empleando técnicas de combate con apoyo de los sistemas de simulación lasérico BT-46 y BT-47; y una cancha de entrenamiento para combate urbano que dispone de edificios mayores y viviendas ligeras que simulan una pequeña localidad.

Tiene también una cancha de entrenamiento para acciones defensivas en la que los efectivos emplean los BT-46 y BT-47 y practican técnicas de combate buscando desgastar al adversario, y una cancha de entrenamiento para tiro de reacción con blancos abatibles y antiblindaje que permite la instrucción y entrenamiento de técnicas de disparo con cañones sin retroceso Carl Gustaf y lanzacohetes AT-4 equipados con sistema láser.

Estas instalaciones son complementadas con una cancha de entrenamiento de combate cuerpo a cuerpo que tiene una posición fortificada que se emplea como cancha de recorrido y que es utilizada en la instrucción, entrenamiento y certificación de técnicas de combate de pie, suelo, esgrima de corvo y esgrima de bayoneta con empleo de fusiles de goma modelo SIG 540, fusiles de poliuretano y equipos protectores. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto