Los ministros de Sumar desafían a Sánchez y cargan contra el plan de Defensa del Gobierno: "Es un gasto exorbitado"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Los ministros de Sumar desafían a Sánchez y cargan contra el plan de Defensa del Gobierno: "Es un gasto exorbitado"

El PP califica de "inaceptable" y "autoritario" que el presidente del Gobierno no lleve el plan al Congreso y piden su comparecencia urgente
Yolanda Díaz, ministra de Empleo y vicepresidenta del Gobierno
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobiierno. Firma: Ministerio de Empleo
|

El plan de Pedro Sánchez para alcanzar este año 2025 el 2% del PIB en seguridad y defensa solo ha contentado a los ministros socialistas de su Gobierno, porque a los de Sumar no parece haberles gustado y, de hecho, han chocado de nuevo con el PSOE por considerar los 10.471 millones de euros previstos un gasto "exorbitado", sobre todo la partida destinada a armamento, según han informado fuentes de la formación.

Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que divide a los socios de Gobierno en el Consejo de Ministros por este asunto. La anterior fue el pasado 8 de abril, cuando los ministros de Sumar presentaron objeciones a la aprobación de una transferencia de crédito de 2.084 millones para gastos en el Ministerio de Defensa.

Sánchez ha reconocido hoy en su comparecencia en Moncloa que hay discrepancias con Sumar sobre todo en la parte del plan referida a la fabricación y adquisición de materiales, que supone un 19 % de la inversión total del plan. Sobre el resto de puntos del plan, los ministros de Sumar compartirían la mayoría de los puntos y su objetivo, según ha dicho.

Por su parte, fuentes próximas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, han comentado que ha habido debate con sus socios del PSOE y han confirmado que los ministros de Sumar han trasladado su disconformidad. Critican además que se haya aprobado sin haber analizado antes los retos, las amenazas prioritarias o las necesidades concretas existentes, y sin una "adecuada coordinación" de los ejércitos de los Estados de la Unión Europea.

En su opinión, una inversión en defensa de este calado no es oportuna ni conveniente y responde "casi exclusivamente a la necesidad de evidenciar con celeridad" el cumplimiento del compromiso de alcanzar el 2% de gasto militar. Asimismo, también han querido hacer hincapié en el posible riesgo de que este gasto militar comprometa los principios de la política exterior española y, en este sentido, señalan que resultaría inadmisible la compra de material bélico a Israel.

El plan supone para Sumar "un uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno", por lo que rechazan su aprobación y solicitan su retirada del Consejo de Ministros.

Las mismas fuentes han señalado que, en general, son contrarios a aumentar el gasto en defensa, aunque han precisado que en esta ocasión no ven con malos ojos dedicar parte de los 10.471 millones de euros del plan a cuestiones fuera del ámbito estrictamente militar, como la ciberseguridad o la adquisición de equipos para combatir catástrofes naturales.

Consciente de esa discrepancia con Sumar, Sánchez ha hecho un llamamiento al PP, recordando que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que en 2014 asumió ante la OTAN el compromiso del 2 % y que, cuando dejó la Moncloa, el gasto en defensa llegaba solo al 0,9 %.

"Sería conveniente que todas las fuerzas políticas, singularmente aquellas que han tenido ocasión de gobernar este país y que asumieron esos compromisos y no cumplieron, que dejen a un lado las cuestiones más partidistas, y piensen en el país y piensen en Europa", ha señalado.

El PP pide la comparecencia urgente de Sánchez

Precisamente, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha criticado desde su cuenta de la red social X, que este plan se presente sin el acuerdo del Consejo de Ministros, sin que haya Presupuestos Generales del Estado, sin la autorización del Congreso y sin dar detalles de cómo se va a obtener dinero para financiar dicho plan.

También la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha calificado de "inaceptable" y "autoritario" que Sánchez no lleve el plan de defensa al Congreso y ha exigido que someta a votación las medidas. Para la dirigente del PP, este plan "hace aguas por todas partes" porque "mezcla partidas" y "trata de incluir como gasto en defensa, cosas que no lo son".

El anuncio del presidente del Gobierno ha confirmado que "lleva meses mintiendo a la cara a los españoles" porque ya había comprometido el 2 % ante líderes internacionales mientras "él no negaba" a los ciudadanos. ha dicho.n"Pretende mandar a la Unión Europea y la OTAN algo que nuestros propios ciudadanos ignoran porque no ha contado con nadie para elaborarlo", ha afirmado. 

Así, esta misma tarde el PP ha presentado ante la presidenta del Congresa una petición de comparecencia urgente de Pedro Sánchez en Pleno para informar sobre el Plan de Seguridad y Defensa. "Un plan que, en ausencia de PGE, requiere una votación previa del Congreso de los Diputados", ha escrito Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso.

Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado en su cuenta de la red social X que Sánchez "quería acabar con el Ministerio de Defensa.  Y ahora, aunque lo niegue, va a subir los impuestos... ¿para poner a nuestros ejércitos al servicio de quién? ¿De Ursula o de China ? Hay que hacer oposición a este gobierno criminal. Nos gustaría no hacerla en solitario Y esperamos (contra las evidencias) que el PP no se ponga otra vez al lado de Sánchez. España necesita seguridad y defensa. Fundamentalmente contra los aliados de Sánchez".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto