En febrero, el Ministerio de Defensa anunció una subida salarial de 200 euros a los militares de las Fuerzas Armadas. Un mes después, a finales de marzo, el Gobierno aprobó el real decreto que regulará este incremento del salario, aunque solo dio el visto bueno a la modificación del reglamento de retribuciones actual.
El último trámite ha sido aprobado en la reunión del Consejo de Ministros de este martes. El Ejecutivo, en concreto, ha autorizado dos partidas por un importe total de 438 millones de euros dirigidas principalmente a financiar los incrementos salariales contemplados en el nuevo real decreto. Una parte del dinero saldrá del Fondo de Contingencia y el grueso computará como transferencia de crédito.
Por un lado, Hacienda transferirá a Defensa 368 millones de euros, detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros, "con la finalidad de atender necesidades derivadas de la entrada en vigor del real decreto 248/2025, de 25 de marzo, por el que se modifica el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas".
Y, por otro, el Gobierno tira nuevamente del citado Fondo de Contingencia y saca 70,4 millones de euros, "un suplemento de crédito en el presupuesto del Ministerio de Defensa para atender las necesidades en concepto de retribuciones del personal al servicio de este departamento".
Progresión ascendente dentro de cada escala
El real decreto aprobado el 25 de marzo "tiene por objeto revisar el complemento específico de todos los empleos del personal militar, actuando sobre las cuantías del componente general, por estar asociado a la mayor responsabilidad que se adquiere en función del empleo que se ostenta". El ajuste sigue una progresión ascendente dentro de cada escala. Además, el Ministerio de Defensa tiene previsto mantener para el personal de tropa y marinería el incentivo de 100 euros mensuales, ya abonado durante 2024 a aquellos con destino asignado.
Defensa explicó en febrero que el aumento salarial responde a la necesidad de garantizar una retribución justa y acorde al esfuerzo y dedicación de las Fuerzas Armadas, al tiempo que busca reconocer su labor en favor de la paz, su servicio a la ciudadanía y su intervención en emergencias de distinta naturaleza.