España invertirá 3.260 millones para dotarse de un "escudo digital" que permitirá evitar 1.000 cibertaques al año
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

España invertirá 3.260 millones para dotarse de un "escudo digital" que permitirá evitar 1.000 cibertaques al año

La partida permitirá modernizar las telecomunicaciones cifradas, adquirir nuevos satélites, antenas y radares y reforzar la ciberseguridad
Industria adelantará más de 1.000 millones de euros a Hisdesat para los nuevos satélites Paz 2
Hisdesat desarrollará los nuevos satélites Paz 2. Firma: Hisdesat
|
Información política y parlamentaria

Pedro Sánchez ha anunciado este martes tras la reunión del Consejo de Ministros que España se va a dotar de un "escudo digital", con una inversión de 3.260 millones de euros, para evitar los más de 1.000 ciberataques que cada año sufren los servicios esenciales y las infraestructuras críticas.

El presidente del Gobierno ha hecho este anuncio durante la presentación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, dotado con 10.471 millones de euros con el que España alcanzará este año el 2% del PIB en partidas de seguridad y defensa.

Se trata de unos de los cinco pilares en los que Sánchez ha dividido el plan y concentrará el 31% del total de esos 10.471 millones. "Lo he dicho en alguna otra ocasión, pero es bueno que los españoles lo sepan porque no aparece en los medios de comunicación, España es objeto cada año de más de 1.000 ciberataques a servicios esenciales y a infraestructuras críticas", ha recordado el jefe del Ejecutivo. Unos ataques que, como ha reiterado, "no aparecen en los medios, pero que existen, que son reales, que afectan a la operatividad de nuestros hospitales, de nuestros aeropuertos, de nuestra red eléctrica, también de nuestras empresas".

Según el presidente del Gobierno, hasta ahora se ha conseguido repeler los más graves y contener el impacto, pero lejos de desaparecer, la amenaza "cada día es mayor".

Por ello, esos 3.260 millones de euros servirán para modernizar los sistemas de telecomunicaciones cifradas de las Fuerzas Armadas, adquirir nuevos satélites, antenas y radares y reforzar los instrumentos de ciberseguridad tanto de uso militar como civil. Asimismo, el objetivo es invertir también en capacidades en 5G, en inteligencia artificial y en computación cuántica "para crear un escudo digital para España, para que nuestra seguridad esté protegida frente a los hackers extranjeros". 

En suma, ha apostillado, se trata de "crear un escudo digital para España para que nuestra seguridad digital, para que nuestros derechos en el mundo digital estén protegidos frente a los hackers extranjeros".

Programa de satélites Paz 2

En este sentido, como publicó Infodefensa.com la pasada semana, el Gobierno ya dio luz verde en el anterior Consejo de Ministros a un préstamo de 1.011 millones de euros del Ministerio de Industria a Hisdesat para financiar el programa Paz 2 que incluye la construcción de dos nuevos satélites de observación de la tierra.

El Ejecutivo, en concreto, aprobó un acuerdo que modifica los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria, para permitir a Industria la financiación de este programa.

El programa Paz 2 dará continuidad y mejorará las capacidades de observación de la Tierra que proporciona actualmente el satélite Paz, en servicio desde 2018, que llegará al final de su vida útil previsiblemente en torno a 2030. 

El Ministerio de Defensa y otros organismos gubernamentales necesitan mantener la capacidad actualmente disponible, de obtención de imágenes radar desde el espacio con el fin de proteger los intereses esenciales de la defensa nacional. El departamento que dirige Margarita Robles ha considerado que la alternativa óptima es que un operador gubernamental, Hisdesat, adquiera y ponga en órbita un sistema satelital, Paz 2. 

Entrada en servicio a partir de 2030

La entrada en servicio de los satélites de Paz 2 está prevista entre 2030 y 2032, para lo que, destaca Defensa, "es importante iniciar el programa de diseño y desarrollo lo antes posible". El presupuesto del programa, argumenta el Ministerio, "excede las capacidades financieras de Hisdesat y no es posible la financiación de forma efectiva desde otras fuentes, lo que justifica que el Ministerio de Industria y Turismo financie el préstamo a conceder a Hisdesat para este proyecto".

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto