El Siatt planifica la instalación de la Unidad de Vigilancia SisGAAz
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
Licitación

El Siatt planifica la instalación de la Unidad de Vigilancia SisGAAz

El Consorcio Miramar, integrado por SiattI y BEN, ganó el concurso para instalar la primera UV del Sistema de Gestión de la Amazonía Azul
IMG 03   Consorcio Miramar
Consorcio Miramar, ganador de SISGAAZ Rio. Firma: SIATT/BEN
|

Siatt—empresa especializada en la integración de sistemas de alta tecnología— está lista para asumir un papel importante en la protección y vigilancia de la Amazonia Azul.

En asociación con el BEN (Bureau of Engineering & Business), Siatt forma parte del Consorcio Miramar, que ganó la licitación para el proyecto de obtención de la primera Unidad de Vigilancia (UV) para el SisGAAz (Sistema de Gestión de la Amazonia Azul) de la Marina brasileña.

La empresa será responsable de toda la implementación de la UV, incluyendo la instalación, la integración de sensores y la comunicación de datos.

La unidad se construirá cerca del Faro de Castelhanos, en Ilha Grande (Río de Janeiro).

IMG 01 Concepção preliminar da infraestrutura da primeira UV do SisGAAz  Credito Miramar RF ComDiseño preliminar de la infraestructura de la primera UV de SisGAAz - Firma: Miramar-RF Com

La Marina está evaluando la posibilidad de instalar una segunda UV cerca del Farol Novo (Cabo Frío), también en la costa de Río de Janeiro.

Al respecto, Rogerio Salvador, CEO de Siiatt, declaró: "Acogemos con satisfacción el anuncio de que el Consorcio Miramar ha ganado la licitación. La importancia estratégica del SisGAAz para Brasil es evidente, y nos comprometemos a contribuir a la soberanía del país. Es un compromiso que está en el ADN de nuestra empresa".

"Podemos decir que SisGAAz es una expresión concreta de nuestro propósito: inspirar a las personas para que transformen el conocimiento y la tecnología en bienestar y seguridad", añadió el CEO.

Está previsto que el proyecto de instalación de la Unidad de Vigilancia se complete en 24 meses, desde el desarrollo hasta la instalación, integración y pruebas.

A lo largo de estos dos años, la empresa tendrá que ampliar su equipo para hacer frente a las exigencias del proyecto, especialmente en las áreas de ingeniería de sistemas, integración de sensores y pruebas de la Unidad de Vigilancia.

En la actualidad, la empresa brasileña cuenta con algo más de 100 profesionales dedicados.

IMG 02    Farol de Castelhanos   Credito BENLa unidad se construirá cerca del faro de Castelhanos, en Ilha Grande (Río de Janeiro). Firma: Miramar-RF Com

"Para las obras civiles, emplearemos profesionales disponibles en la región donde se instalará la Unidad de Vigilancia para reforzar la participación de la comunidad local", reveló Salvador.

BEN, por su parte, aplicará su experiencia en ingeniería de instalaciones especiales, como soluciones de infraestructura terrestre y fluvial para garantizar la preservación del medio ambiente y del patrimonio histórico durante la ejecución del proyecto.

"Nuestros faros, incrustados en la Mata Atlántica, son verdaderos santuarios situados en lugares de difícil acceso. El cuidado y el respeto de este ecosistema es uno de nuestros valores para este proyecto", afirmó el CEO de Siatt.

Experiencia

Siatt cuenta con una reconocida experiencia en integración de sistemas, armas inteligentes, sensores, radares y sistemas de telemetría.

La empresa es reconocida por sus proyectos con la Armada y el Ejército de Tierra, como el misil de superficie antibuque Mansup y el misil antitanque MSS 1.2.

La empresa espera aumentar su ritmo de crecimiento en un futuro próximo.

"Vemos un horizonte de rápido crecimiento para Siatt. La reciente asociación de la compañía con EDGE, que aún está ultimando los detalles del acuerdo, nos permitirá ampliar nuestros mercados y productos. Hasta ahora, la base de clientes de Siatt había sido casi exclusivamente el Gobierno brasileño, pero esta asociación dará lugar a la diversificación de los clientes y la aceleración de los proyectos, con mayores oportunidades de nuevos puestos de trabajo y la irrigación de la cadena de socios", dice Rogerio Salvador.

SisGAAz

El Sistema de Gestión de la Amazonia Azul es un programa estratégico de la Marina brasileña, concebido para vigilar y proteger continuamente las aguas jurisdiccionales de Brasil y las zonas marítimas internacionales bajo responsabilidad de Brasil.

607590Organigrama de SISGAAZ. Firma: Miramar

SisGAAz permitirá realizar operaciones de rescate, salvamento y protección de puertos, embarcaciones, infraestructuras y recursos naturales ante amenazas, emergencias, catástrofes medioambientales, hostilidades o ilegalidades.

La Amazonia Azul abarca un área de 5,7 millones de km², que incluye el Mar Territorial brasileño, la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y la extensión de la Plataforma Continental más allá de las 200 millas náuticas (aproximadamente 370 km), trazadas desde las líneas de base de la costa brasileña.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto