Tulpar Hitfact II en LAAD 2025: un MMBT 'continental' para el Ejército Brasileño
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Tulpar Hitfact II en LAAD 2025: un MMBT 'continental' para el Ejército Brasileño

La turca Otokar, en asociación con Leonardo, ofrece el chasis Tulpar integrado con una torreta italiana armada con un cañón de 120 mm para un MMBT
27
|

Uno de los aspectos más destacados de LAAD 2025 en el sector de las fuerzas terrestres será el stand turco de Otokar y el nuevo MMBT Tulpar Hitfact II de 120 mm, una solución desarrollada para satisfacer dos necesidades fundamentales de muchos ejércitos modernos. La primera es operar y mantener un vehículo de apoyo de fuego directo, más ligero que un vehículo de combate, en apoyo directo de la infantería, dentro de un ciclo de vida de servicio a largo plazo.

Y la segunda, es estandarizar un vehículo de combate ligero para unidades acorazadas dentro de un concepto de "familia de vehículos acorazados", diseñado para servir a naciones en las que la infraestructura y las capacidades de transporte existentes no permiten el uso eficiente (y rápido) de carros de combate principales pesados.

718643
El nuevo Tulpar Hitfact II 120mm MMBT. Firma: Otokar

La característica distintiva de la propuesta de Otokar y Leonardo es la integración de la torreta Hitfact MKII, la misma utilizada en el 8x8 Centauro II, armada con un cañón de 120mm, con armamento, sistemas embarcados, sensores y munición entre los 8x8 y los nuevos MMBT, en el caso del Ejército Brasileño.

Y esto es aún más oportuno, desde el punto de vista del operador, teniendo en cuenta que el chasis que se utilizará en el vehículo de combate de infantería Tulpar es prácticamente el mismo que se utilizará en la versión que recibirá la integración Hitfact MKII.

Esta es una ventaja competitiva que Otokar tiene, y que se ve reforzada por la ausencia de embargos o restricciones comerciales entre Brasil y Turquía.

718642
El Tulpar Hitfact II 120mm MMBT. Firma: Otokar

Propuesto como plataforma modular (concepto de familia), Tulpar dispone de un buen número de versiones que integran soluciones con un peso bruto máximo de hasta 45 toneladas.

La interfaz digital Armatronics, común a todos los vehículos, permite integrar fácilmente nuevos sistemas de misión, incluidos los demandados por el cliente.

En cuanto a la relación peso/potencia, el Tulpar puede equiparse con motores de entre 700 CV y 1.100 CV para arrastrar tanto orugas de goma como de acero, en función de los escenarios de trabajo.

718643
El Tulpar Hitfact II 120mm MMBT. Firma: Otokar

En materia de protección, el Tulpar ofrece soluciones contra amenazas como minas, artefactos explosivos improvisados (IED) y munición perforante, cumpliendo las normas Stanag 4569 de la OTAN.

El vehículo está equipado con sistemas de protección QBRN (química, biológica, radiológica y nuclear) y extinción automática de incendios en el chasis y la torreta.

Su modularidad se extiende al armamento de la torreta, permitiendo la integración de sistemas de armas operados a distancia con ametralladoras de 7,62 mm o 12,7 mm, así como sistemas de autodefensa contra munición antitanque y granadas autopropulsadas por cohetes.

Estas capacidades avanzadas convierten al Tulpar en una plataforma adaptable para las fuerzas armadas modernas.

718643
La versión propuesta para Brasil tiene un cuarto tripulante, el ordenanza, y lleva munición adicional en el compartimento trasero. Firma: Otokar

El diámetro de la torreta italiana es estándar para su instalación en el chasis turco, capaz de soportar la masa de casi ocho toneladas del Hitfact II. Esta es la primera vez que la torreta se instala e integra en un vehículo de orugas. 

718642
El concepto de familia Tulpar permite hasta nueve versiones del mismo chasis básico. Firma: Otokar

Poseedor de la innegable potencia de fuego y alcance que proporciona el cañón de 120 mm de Oto Melara, combinado con sus modernos sensores, el Tulpar puede servir en todo tipo de entornos de combate, desde zonas urbanas a rurales, con amplia movilidad todo terreno, especialmente en superficies blandas donde los carros de combate principales no pueden operar debido a su mayor peso.

La mayoría de los puentes y túneles de Brasil pueden soportar el Tulpar sin mayores complicaciones, y también existen transbordadores capaces de llevar estos carros a través de los ríos.

24
El puesto de conducción del Tulpar. Firma: Otokar

Las cualidades de la combinación Otokar & Leonardo con el Tulpar 120mm parecen haberles valido su primer cliente: el Ejército de Bangladesh está negociando la compra de 26 de ellos, lo que convierte a esta fuerza armada en el cliente de lanzamiento del sistema. La entrega de los primeros vehículos está prevista para finales de 2025 o principios de 2026.

La presencia del Tulpar 120mm durante LAAD 2025 será una excelente oportunidad para que el Alto Mando del Ejército brasileño conozca sus capacidades y se informe sobre aspectos de la propuesta comercial e industrial turca e italiana para hacer posible una venta dentro del Programa de Fuerzas Acorazadas.

718644
La torreta HITFACT II está armada con el cañón Oto Melara de 120 mm. Firma: Leonardo



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto