Alumnos de la Escuela de Infantería de Marina de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) de la Armada de Chile desarrollaron del 10 al 16 de octubre el período práctico de montaña en la Escuela de Montaña del Ejército de Chile.
El curso de la Escuela de Infantería de Marina en la Escuela de Montaña del Ejército de Chile. Firma Academia Politécnica Naval de la Armada de Chile
Según la Apolinav, este tipo de actividades forman a los futuros especialistas de Infantería de Marina en un soldado cada vez más completo para así estar cada vez más preparados para servir a la institución y al país cuando se requiera.
Alumno de la Escuela de Infantería de Marina realizando escalada en roca. Firma Apolinav Armada de Chile
El curso, al mando del jefe de la Escuela de Infantería de Marina, capitán de corbeta IM Víctor Parszyk, se trasladó a Río Blanco con su cuerpo de Instructores, y contó con el apoyo de personal especialista del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) y Escuela de Fuerzas Especiales (Esfues) de la Armada.
Los alumnos ejecutaron actividades prácticas de instrucción avanzada de combate, realizando diversas tareas relacionadas al trabajo de escalamiento en roca, técnica de rapel, desplazamiento bajo puentes con guía de cuerdas, ascenso y descenso vertical, y una escalada al cerro Nido de Cóndores.
Los alumnos efectuando descenso vertical en roca. Firma Academia Politécnica Naval de la Armada de Chile
El período permitió evaluar la fortaleza física y el carácter de los alumnos, adaptados a la situación que les imponga el terreno. Todo esto para entregar una educación integra y complementada a la instrucción impartida en la Apolinav, como actividades de los modelos de Formación Cultural, Profesional y Valórico.