La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) presentó al agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de Vietnam, primer coronel Nguyen Thai Duong, el Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II.
Ejecutivos de Enaer junto al agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de Vietnam. Firma Enaer
Según la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, en la visita se mostraron al primer coronel Nguyen Thai Duong las instalaciones y capacidades con que cuenta en El Bosque, junto con el proyecto Pillan II, de posible
interés para la Fuerza Aérea Popular Vietnamita.
El proyecto Pillan II es un Sistema Integrado de Instrucción de Vuelo, compuesto por aeronaves y subsistemas periféricos de última generación, desarrollados por la filial DTS de Enaer, que apoya el proceso de enseñanza y el mantenimiento del material de vuelo.
La autoridad militar vietnamita conoce las capacidades de la compañía en su recorrido por las instalaciones. Firma Enaer
La FACh y Enaer firmaron el 24 de octubre de 2022 un contrato por 33 aeronaves y sistemas asociados por 142 millones de dólares para un periodo de ocho años. El prototipo se presentará el segundo semestre de 2025, su vuelo está programado para 2026 y su entrega será en 2028.
Pillan II
El Pillan II es un emblema de la industria aeronáutica chilena y refleja el compromiso del país con el avance en tecnologías de defensa y su rol como actor de influencia en el panorama global. El proyecto, a cargo de Enaer y su filial DTS, formará una nueva generación de nuevos pilotos a través de un sistema de instrucción que va a estar a la altura de la más alta tecnología a nivel mundial.
Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II. Firma Enaer
Este sistema permitirá situar al piloto-alumno, que inicia su proceso de aprendizaje de vuelo, en un entorno que facilite su progresión en aeronaves más sofisticadas. Adicionalmente, incluye instancias de investigación e innovación tecnológica en áreas de interés prioritario como diseño generativo y optimización topológica, manufactura aditiva, procesos especiales de materiales compuestos, mantenimiento predictivo, realidad extendida y la generación de empleos calificados.
El avión es monomotor y biplaza en configuración tándem. La FACh solicitó la versión con motor recíproco Lycoming AEIO-580-B1A. Enaer desarrolló además un diseño con motor turbopropulsado Rolls Royce 250-B17F. La cabina del Pillan II, similar a la de un avión de combate, tendrá aviónica de última generación, Head Up Diplay (HUD), capacidad para vuelo IFR y está diseñada para asientos Martin Baker Mk17. El ala permite la instalación de winglets y el avión puede recibir sistemas de vigilancia diurna y nocturna con transmisión a tierra en tiempo real.
Subsistemas periféricos del Pillan II. Firma Enaer
El sistema está conformado por subsistemas periféricos de DTS como un simulador de vuelo (SIM), planificación de misión (MPS), debriefing de misión (DBS), seguimiento en vuelo (TRK), instrucción para operadores y mantenedores (SOM) y gestión de órdenes técnicas (SOT).
Desde su promoción iniciada en Fidae 2022, y consolidada a principios de 2023, el Pillan II ha despertado interés no solo dentro de Chile, donde la Armada ha mostrado su entusiasmo por el proyecto, sino también en varios países de América Latina y en naciones del Medio Oriente quienes han presentado a Enaer solicitudes formales de propuestas, evidenciando un creciente interés de esta solución de entrenamiento de pilotos militares.