El Gobierno de México envió ayuda humanitaria al pueblo de la República de Chile, con una dotación de 25 profesionales de las Secretaría de Salud y uno de la Secretaría de Marina (Semar), entre quienes se encuentran personal de enfermería, médicos intensivistas y especialistas en pediatría, para atender a niñas y niños de cero a cinco años afectados por el brote de Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
El personal médico mexicano se trasladó en uno de los aviones Airbus Military C295 matrícula AXN-1255 perteneciente al ESCAN-312, con seis elementos navales que conforman su tripulación. Realizará escala en Guayaquil, Ecuador, Arica, Chile y posteriormente llegará a la 11ª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena, en Santiago de Chile, para permanecer 20 días. Su labor reforzará los equipos clínicos especializados en terapia intensiva pediátrica para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes.
Momentos del envío de ayuda humanitaria. Foto: Amexcid/Semar
El esfuerzo ofrece ayuda solidaria contra uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur, es resultado de la colaboración entre las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
El sistema de salud chileno reconvertirá y ampliará el número de camas pediátricas para cuidados críticos en cinco regiones de Chile gracias al apoyo de estas células médicas especializadas. Ese país cuenta con la infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos necesarios. No obstante, carece de oferta adecuada de equipos clínicos especializados para la reconversión.
La república de Chile fue afectada recientemente por lluvias inusuales y un invierno severo, lo que ocasionó un incremento de enfermedades respiratorias por diversos virus, con la consecuente demanda de servicios de salud, sobre todo para población infantil que requiere atención de alta especialidad.
El brote del VRS afecta, sobre todo, a lactantes de cero a un año, seguido del grupo etario de uno a cuatro años. Ante esta situación, el gobierno de Chile solicitó ayuda humanitaria externa para responder a la demanda asistencial, que involucra atenciones de urgencia, hospitalización y ocupación de camas críticas.
Momentos del envío de ayuda humanitaria. Foto: Amexcid/Semar