La Aviación Naval de la Armada de Chile incorporará, a finales de este año, el cuarto de cinco helicópteros H125 adquiridos por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) al constructor aeronáutico Airbus Helicopters.
El anuncio del arribo de la aeronave de ala rotatoria, que será operada por el Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1, fue realizada por el director general de la Directemar, vicealmirante Carlos Huber, en la conmemoración del 174° aniversario de la Autoridad Marítima y día de la especialidad Litoral.
El vicealmirante Huber indicó en la ceremonia, efectuada el miércoles 31 de agosto en las dependencias del Complejo Faro Punta Ángeles de Valparaíso, que el arribo del nuevo helicóptero permitirá mejorar la capacidad de respuesta para el resguardo de la vida humana en el mar y la protección de los espacios marítimos.
La institución adjudicó en septiembre de 2019 el proyecto Gaviota 1 a Airbus Helicopters que contempla la entrega de cinco H125 con certificación FAR 27, apoyo logístico integrado (ILS) y servicios asociados. El contrato considera un paquete de apoyo completo que abarca asesoría técnica, repuestos y capacitaciones.
Las aeronaves matrículas Naval 21, Naval 22 y Naval 23 arribaron en diciembre del 2020. septiembre del 2021 y noviembre del 2021. respectivamente. La quinta y última unidad deberá llegar en 2024. El proyecto contempla también la construcción de un hangar en la base aeronaval Concón.
Una amplia gama de misiones
El nuevo material, que recibió la denominación HH-50, reemplazó a la antigua flota de helicópteros Bell 206 Jet Ranger III (UH-57B) en servicio desde la década de 1970. Este modelo fue retirado del servicio el 4 de julio del 2022 después de 51 años, 11 meses, 26 días y 52.000 horas de vuelo al servicio de la institución.
El Airbus H125 es utilizado para proteger la vida humana en el mar; ejercer el rol de policía marítima; realizar el control de tráfico marítimo; llevar a cabo aeroevacuaciones médicas; brindar apoyo al mantenimiento de la señalización marítima, y permitir la instrucción básica de pilotaje de helicópteros.
Los helicópteros HH-50 han significado un gran avance gracias a sus nuevas capacidades así como a su moderna tecnología, contando entre otros, con equipos de comunicaciones satelitales, pantallas digitales duales y equipamiento de rescate marítimo, lo que permitie desarrollar con mayor seguridad las misiones encomendadas al Escuadrón HU-1.
Rescate e instrucción de pilotos
El helicóptero tiene un motor Safran Helicopters Engine Arriel 2D con Fadec doble canal, una cabeza de rotor Starflex para una vibración baja, un kit de sistema de combustible resistente al choque y si el usuario lo requere puede disponer de un sistema hidráulico doble. Logra una velocidad máxima de 287 km/hr, una autonomía de tres horas y un alcance de 653 kms.
La aeronave cuenta con una cabina ergonómica con capacidad para dos pilotos y cuatro pasajeros que miran hacia adelante lo que facilita la instrucción de los alumnos que pueden observar los procedimientos de vuelo, sistemas de asiento anti crash, puertas corredizas, piso plano para fácil acceso y tres bodegas para una capacidad total de 300 kilos.
El H125 proporciona una gran utilidad para actuar en situaciones de catástrofes gracias a su piso plano de gran resistencia, ágil montaje y desmontaje que permite el transporte de una camilla. Además, dispone de un gancho de carga externa de hasta 1.400 kilos para el empleo de un helibalde en incendios forestales.