El Gobierno del Estado de Sinaloa ha anunciado que donará dos drones militares S45 Jaguar a la Secretaría de la Marina Armada (Semar) de México valorados en 72 millones de pesos mexicanos (3,6 millones de dólares). Por su parte, la empresa que vendió en su momento los sistemas reclama los derechos de mantenimiento anual por entre 17 a 27 millones de pesos, es decir, entre 850.000 y 1,35 millones de dólares.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, comentaron que la entidad federativa tiene en su poder dos aeronaves no tripuladas y una estación de comando.
Castañeda explicó que los drones fueron utilizados para la vigilancia aérea a lo largo de 483 horas de vuelo, que ayudaron a localizar 62 plantíos de amapola, 57 laboratorios clandestinos, el rescate de 135 vehículos y el aseguramiento de 255 armas cortas y 341 largas.
El secretario de Seguridad argumentó que la administración anterior estatal se comunicó con la Secretaria Marina Armada de México para que recibiera la donación de estos equipos, dado que esta institución se encuentra inmersa en un proceso con el fin de desarrollar sus propias aeronaves no tripulada y, así, reducir en un 95% los costos de mantenimiento.