La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al Senado nacional autorización para el ingreso a territorio mexicano de elementos militares del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos.
La carta, firmada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalla que el objetivo es fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar.
La entrada al país por parte de las tropas estadounidenses implica la portación de armamento y municiones para ofrecer capacitación y adiestramiento a personal de la Secretaría de Marina mexicana entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025. Los instructores arribarían al aeropuerto internacional de Campeche en una aeronave militar tipo C-130J Super Hercules el próximo 15 de febrero y saldrían del territorio el 30 de marzo.
“De contar con la autorización de ese órgano legislativo, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, el cual portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto”, precisó la mandataria.
En un oficio dirigido al titular del Senado, la presidenta detalló las tareas previstas para los elementos del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina. La prácticas estarán orientadas con la capacitación y adiestramiento relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional en operaciones anfibias, en ambiente marítimo terrestre y aéreo.
De ser aprobada, la actividad se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina con sede en San Luis Carpizo (Campeche).