El vehículo blindado 4x4 de fabricación nacional DGIM DN-V fue desarrollado en 1984 por el entonces Departamento de Industria Militar (DIM) de México que posteriormente pasaría a convertirse en la Dirección General de Industria Militar (DGIM) y la paraestatal Diesel Nacional (DINA).
El DN-V Toro es una evolución del vehículo DN-IV-A creado un año antes, pero las formas de su casco varían. Está pensado como un Vehículo de Combate de Infantería. Se desarrollaron otras versiones como una porta mortero, una con la torreta del Panhard ERC-90 (Engin de Reconnaissance a Canon de 90mm) F1 Lynx, carro escuela y con la torreta del Howitzer Motorcarriage M8 A1 con obús de 75 mm, denominado este último como DN-V Búfalo del cual solo se cuenta con seis unidades.
Del vehículo DN-V Toro se construyeron 24 unidades, para sus despliegues tácticos emplea una torreta Helio FVT9006 y un cañón GIAT M621 de 20 mm, una ametralladora de 7.62 mm (coaxial) para defensa cercana en un afuste posterior, además de su cañón, cuenta con ocho lanzadores fumígenos y una lámpara de visión nocturna.
Tipo
Vehículo blindado 4x4
País de origen
México
Fabricante
Dirección General de Industria Militar (DGIM)
Armamento
DN-V Toro Helio FVT9006 y un cañón GIAT M621 de 20 mm.
DN-V Bufalo Obus de 75 mm y una ametralladora HK21 de 7.62 mm para defensa cercana.
Tripulación
Cuatro personas.
Peso
Peso de combate: 10,470 kg, Peso vacio 9.570 kg.
Planta Motriz
Dina Cummins V-504 de 184 hp combustible diésel.
Dimensiones
Ancho 3.06 metros, alto 2.50 metros, Largo 5.89 metros.
Rodaje
Cuatro ruedas a cada lado.
Velocidad
80 km/h.
Alcance
Autonomía a 500 km/h.