La transformación del sector de la Defensa y las oportunidades de empleo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
En Detalle >
Contenido patrocinado por EOI

La transformación del sector de la Defensa y las oportunidades de empleo

EOI0848
|

En el actual escenario geopolítico, marcado por tensiones internacionales y la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos, España se prepara para un incremento significativo en su inversión en defensa. La decisión de adelantar el gasto hasta alcanzar el 2% del PIB no solo refleja el compromiso del país con la seguridad nacional, sino que también abre un abanico de oportunidades en el sector, impulsando la demanda de talento especializado y la generación de nuevos empleos.

En este contexto, el sector es consciente de que este crecimiento viene de la mano de cambios relevantes y grandes oportunidades que, para afrontar con solvencia, requerirán de expertos gestores y de otros perfiles especialistas que contribuyan de manera decisiva a esta transformación.

Con esta realidad y este reto ha nacido una interesante colaboración entre la Escuela de Organización Industrial (EOI) y La Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Fruto de esta colaboración y de trabajo intenso en los últimos meses, han puesto en marcha un programa formativo especializado dirigido a profesionales del sector de la defensa. Este programa, concebido como una herramienta estratégica, ofrece a los participantes un espacio único que combina formación avanzada, mentoring y entrenamiento práctico, todo ello orientado a consolidar planes de negocio que respondan a las nuevas necesidades del mercado.

Según el director general de EOI José Bayón "la transformación del sector de la defensa exige profesionales que no solo comprendan los aspectos técnicos, sino que también sepan gestionar proyectos complejos y estratégicos. Nuestro propósito como escuela es un compromiso claro con la industria de este país para ayudarles a contar con el talento necesario”. Esta declaración subraya el papel fundamental de la formación especializada en la construcción de un ecosistema de defensa sólido y competitivo.

Por su parte, el presidente de TEDAE destaca que "la inversión en defensa no se trata únicamente de recursos financieros; se trata de invertir en personas. La colaboración con EOI es un paso decisivo para garantizar que el talento nacional esté preparado para asumir las responsabilidades que trae consigo un entorno cada vez más exigente y globalizado." Estas palabras reafirman la importancia de la sinergia entre el sector público y el privado para impulsar la innovación y el crecimiento.

El programa formativo abarca áreas estratégicas que incluyen la gestión de proyectos, innovación tecnológica y desarrollo de competencias en liderazgo. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, la iniciativa se plantea como una respuesta directa a la necesidad de contar con profesionales preparados para gestionar y aprovechar la inyección de capital en el sector de la defensa.

Otros perfiles especializados que son especialmente valorados son los expertos  en Big Data, inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad, ya que la integración de estas tecnologías es esencial para el desarrollo y mantenimiento de sistemas de defensa modernos y eficientes.

Además, existe una necesidad significativa de ingenieros y profesionales en energías renovables. En definitiva, este sector busca expertos capaces de liderar proyectos sostenibles y tecnológicamente avanzados, reflejando la interconexión entre la defensa y la innovación en energías limpias. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto