Elmeq, empresa de ingeniería especializada en soluciones de movimiento, presentará en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) las últimas innovaciones en servodrives y motores eléctricos para aplicaciones como robots remotos, UGV, guiado de misiles, óptica de precisión o paneles solares para satélites. La empresa estará en el stand 6F03 de IFEMA Madrid entre el 12 y el 14 de mayo.
La cuarta edición de Feindef llega en pleno proceso de la Unión Europea por incrementar su autonomía estratégica mejorando su capacidad defensiva. La Comisión presentó en marzo el Libro Blanco sobre la defensa europea / Preparación 2030, que plantea una hoja de ruta para reforzar la base tecnológica, industrial e innovadora de la defensa europea. El documento propone, por ejemplo, aumentar la inversión y optar por una mayor adquisición conjunta.
En este contexto Elmeq presentará los últimos avances en motores eléctricos y servodrives para defensa, de la mano de Advanced Motion Control y Faulhaber, dos de los más prestigiosos fabricantes de componentes mecatrónicos del mundo. Todas las soluciones ofrecidas por la ingeniería española se someten a pruebas para garantizar un comportamiento excelente, incluso en condiciones extremas. Además, la compañía ofrece certificados de calidad y la trazabilidad de la cadena de suministro.
Robots remotos teledirigidos y autónomos
Los robots de inspección son vehículos teledirigidos para efectuar labores de reconocimiento y vigilancia activa en zonas potencialmente peligrosas. Los componentes de Advanced Motion Controls han permitido construir un ROV todoterreno con control de tracción de doble vía, hombro y codo. Su alta eficiencia energética permite prolongar la duración total de la batería y su diseño compacto, con solo dos componentes motrices, facilitan su portabilidad. El robot de AMC cuenta con un accionamiento de doble eje para activar la tracción del hombro y, por otro lado, la del codo.
Los servodrivres para el vehículo ofrecen una protección de IP65, lo que significa que son completamente estancos y están protegidos frente al polvo o el agua. La electrónica está montada sobre una gruesa placa de base de metal y sellada con una carcasa de plástico. Sus únicas conexiones externas son cinco terminales de tornillo y un solo conector para retroalimentación, entradas y salidas, etc.
Sistema de guiado láser
La tecnología de Faulhaber está detrás del sistema de guiado láser para vehículos aéreos no tripulados. La solución, que cuenta con dos motores Faulhaber 1628 024B con codificador absoluto digital IE3/AES-4096, puede enfocar un láser a varios kilómetros de distancia para aplicaciones como la comunicación entre vehículos aéreos. El actuador permite desplazar dos grupos de lentes en un rango de 48 mm sin fricción y con una elevada precisión.
El sistema optomecánico funciona gracias a dos sistemas de accionamiento compuestos por un motor sin escobillas de Ø16 mm y un husillo de bolas de Ø4 mm. Estos garantizan una alineación muy precisa entre ambos y con una desviación ínfima de las lentes durante el recorrido.
Antenas
Las antenas suelen encontrarse en zonas remotas que dificultan su mantenimiento, por lo que precisan componentes mecatrónicos que ofrezcan una alta fiabilidad, eficiencia y precisión. La alta densidad de potencia y la miniaturización de la electrónica de control de AMC se adecúan a estos requisitos.
Así lo demuestran aplicaciones como el sistema de negación activa para impedir el acceso de personal a una zona. Impulsado por los servoaccionamientos DigiFlex Performance de AMC con carcasas reforzadas, el sistema controla tres ejes de movimiento en una aplicación móvil y resistente capaz de operar en un entorno con posibles golpes y vibraciones a alta velocidad. Es compatible con motores que usan revolver para retroalimentación y permite una integración fluida.
La tecnología de AMC también cubre las necesidades de movimiento de los dispositivos acústicos dirigidos, que consisten en el paneo y la inclinación sin fisuras de la plataforma del transmisor acústico mediante servoaccionamientos compactos con interfaz Ethernet de alta velocidad y retroalimentación de codificador. El sistema DigiFlex Performance de AMC combina un servo drive con retroalimentación Hiperface y soporte TCP/IP para mejorar la velocidad de red.
Guiado de misiles
Otra de las novedades que Elmeq presentará en Feindef son los actuadores lineales aleta en miniatura con un motor brushless de Faulhaber de entre 13 y 20 mm de diámetro. Están diseñados para guiar un objeto diminuto en un espacio extremadamente reducido. Compatibles con los requisitos de almacenamiento y vibración de los equipos militares, estos actuadores pesan menos de 100 g. Como eje del motor, su tornillo cuenta con un compacto rodamiento de contacto de cuatro puntos que absorbe las cargas axiales y radiales.
Paneles solares
El despliegue de paneles solares de satélite es imprescindible al comienzo de cualquier misión espacial. Estos sistemas requieren una larga vida útil, una alta fiabilidad, la adecuación a un amplio rango de temperaturas y una elevada robustez. Considerando estos requisitos, sobresalen los motores paso a paso de imanes permanentes de Faulhaber. Con una alta relación entre potencia y tamaño y un robusto ensamblaje, alcanzan una alta velocidad desde el primer paso. Son una solución óptima para aplicaciones donde es necesario realizar cambios rápidos de dirección o aceleraciones elevadas.
El equipo de ingenieros de Elmeq, acompañado por expertos de Faulhaber Drive Systems y Advanced Motion Controls, estará a disposición de los fabricantes en Feindef, en el stand 6F03, para aconsejarles sobre sus proyectos de defensa y seguridad.