En el marco del tercer día de actividades de la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, entregó el distintivo Hecho en México a la empresa Horizontec por el desarrollo del avión Halcón II.
En la entrega del galardón, el secretario indicó: “Es muy significativo poder entregar el certificado de Hecho en México para esta aeronave. No es ensamblar una tecnología de alguien más, sino que es un desarrollo propio. Hace muchos años que México no desarrolla una aeronave propia y va a tener su licencia muy pronto. Lo van a ver en el mercado”.
“Ensamblamos muchas cosas. Hacemos muchísimos equipos en México, pero estamos cruzando una frontera, que es hacer nuestro propio avión, 100 %", dijo el funcionario. Este distintivo oficial identifica los productos hechos en México y les permite ser reconocidos por los consumidores del país y del mundo.
En Famex 2025, Horizontec presentó una nueva aeronave, el Halcon 2.1, primer prototipo de venta. Cabe recordar que el demostrador tiene la matricula civil XC-SCG y el presentado en esta ocasión tiene la matricula civil XB-BLL, que cuenta con mejoras estructurales que le permitieron una reducción de peso de 40 kg de la aeronave y una ampliación en los tanques de combustible —podían llevar 30 litros por cada tanque y ahora son de 40 litros— además de contar con nuevos interiores rediseñados.
Horizontec está a la espera de los certificados de la autoridad aeronáutica para aumentar su producción de aeronaves. La empresa forma parte del Clúster Aeroespacial del Bajío, uno de los cinco más importantes de México, con 18 empresas integradas, y que genera empleos especializados y fortaleciendo las cadenas productivas locales.
Aeroespacial
Como parte de sus actividades en la feria mexicana, el secretario participó en el panel Astronautas: el camino, la experiencia y la robótica, donde el funcionario federal destacó la importancia de poner en alto a la industria aeroespacial mexicana.
Para este año, el sector aeroespacial de México estará valuado en 22.700 millones de dólares, y con miras a aumentar cuando termine esta administración, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón.