Los boinas verdes del Ejército del Aire español eligen el dron Twister de la alemana Quantum
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Los boinas verdes del Ejército del Aire español eligen el dron Twister de la alemana Quantum

El contrato de más de un millón de euros permitirá dar de baja el descatalogado Waspe AE
|

El Ejército del Aire y del Espacio español ha cerrado la compra de un nuevo dron para el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac), su unidad de operaciones especiales con sede en Alcantarilla (Murcia). El elegido es el Twister de la empresa alemana Quantum Systems

Este sistema aéreo no tripulado VTOL (despegue y aterrizaje vertical) sustituirá en las misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) de los boinas verdes del Ejército del Aire y del Espacio al Wasp AE de Aerovironment, un dron descatalogado que ya no está en fabricación. 

Antes de la compra, el Ezapac conoció de primera mano las instalaciones de Quantum en Alemania. La documentación adjunta a la licitación, consultada por Infodefensa.com, detalla que la unidad determinó que "no existe en el mercado nacional e internacional nada parecido al Twister para sustituir al Wasp con garantías".

La capacidad de VTOL ha sido clave en la decisión final. Los boinas verdes del Ejército del Aire explican que la apuesta por un dron de este tipo permite "un mayor rango de acción, autonomía, flexibilidad y precisión en la operación respecto a otros sistemas de ala fija y ala rotatoria". 

Twistter
El dron Twister sobre un vehículo. Firma: Quantym Systems

También dejan claro en la memoria justificativa del contrato que "la no adquisición de un RPAS Clase I Micro limitaría enormemente las posibilidades de una actuación rápida y segura por parte de los equipos Sotu-Ali (Unidad Operativa de Operaciones Especiales de Integración aire-suelo) en los escenarios actuales y futuros, lo que afecta a la supervivencia del personal propio ante un enfrentamiento, además de reducir las posibilidades de éxito de una misión e incrementar la posibilidad de bajas civiles".

El contrato, con un presupuesto de 1,1 millones de euros, tendrá una duración de tres años. El anuncio de adjudicación no da detalles del número de unidades adquiridas, solo indica que la licitación incluye adquisición y sostenimiento del UAS Clase I Micro -la categoría en la que está incluido el Twister

Este UAS ofrece una visión 360 grados con su sensor EO/IR. Puede ser desplegado en campo abierto por un solo operador en dos minutos. Con un peso al despegue de 3,8 kg y una envergadura de 1,25 metros, tiene un radio de acción de 15 km y una autonomía de 90 minutos.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto