GE Aerospace presentará sus productos y servicios en Defensa y Sistemas en LAAD 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
LAAD 2025 >

GE Aerospace presentará sus productos y servicios en Defensa y Sistemas en LAAD 2025

La empresa busca reforzar su contribución al fortalecimiento de las capacidades operativas de los organismos gubernamentales de la región
141120 Motor avion 02
|

Durante LAAD 2025, el estand de GE Aerospace rendirá homenaje al 50º aniversario de la utilización de los cazas F-5E Tiger II por la Fuerza Aérea Brasileña. Estos aviones de combate utilizan un par de motores J85 fabricados por GE Aerospace, empresa presente en Brasil desde hace más de 100 años.

Desde la empresa aseguraron que la megaferia será una oportunidad para reafirmar el compromiso de la compañía con los países latinoamericanos y para reforzar su contribución al fortalecimiento de las capacidades operativas de los organismos gubernamentales de la región.

726573
Mecánicos trabajan en dos motores J85 del F-5EM FAB 4861 durante Cruzex 2024. Firma: Roberto Caiafa

GE Aerospace está presente en Brasil a través de GE Celma, empresa que desde hace 74 años presta servicios de clase mundial a clientes de defensa y aviación civil en cinco talleres del Estado de Río de Janeiro.

Socio desde hace muchos años de la industria aeroespacial brasileña, GE Aerospace mantiene fuertes vínculos con la Fuerza Aérea Brasileña y las principales compañías aéreas del país.

La importancia del vínculo también reside en que GE Celma es el taller responsable del mantenimiento de los motores General Electric F414 que equipan los cazas brasileños SAAB F.39E/F Gripen.

En caso de que la aeronave sea seleccionada por otros países sudamericanos, como Colombia, GE Celma puede apoyar el mantenimiento de estos motores.

726573
Detalle de la tobera de escape de un motor GE F-414 de un caza brasileño Gripen E. Firma: Roberto Caiafa

Las operaciones de GE Celma en Brasil tienen su origen en un fabricante de equipos eléctricos y electrónicos fundado en Petrópolis en 1951.

En los años '50, Celma fue comprada por la compañía aérea Panair do Brasil y comenzó a realizar el mantenimiento de sus motores, pero quebró en 1965.

Hoy en día, las operaciones en Brasil se llevan a cabo en cinco unidades en el estado de Río de Janeiro, tres de las cuales están en Petrópolis, incluyendo la oficina central, una en el municipio de Três Rios, y otra en la la ciudad de Río de Janeiro. La operación funciona las 24 horas del día, en tres turnos.

Actualmente, la unidad de Três Rios es responsable de las pruebas de los motores CFM Leap y GEnx de la empresa, después de haber sido revisados en Petrópolis, a unos 60 kilómetros de distancia.

El sitio incluye un galpón de 1.183 metros cuadrados, donde los motores de las aeronaves se elevan a una altura de más de diez metros y luego se encienden para evaluar su rendimiento en situaciones reales simuladas. Esta planta se inauguró en 2018 tras una inversión de 55 millones de dólares.

La planta se encuentra ahora en un proceso de expansión, con una inversión de 85 millones de dólares, y añadirá un nuevo almacén de 42.000 metros cuadrados, un área mayor que el espacio disponible en la sede de Petrópolis.

726573
Un motor GEnx 2B revisado por GE Celma. Firma: Roberto Caiafa

20.000 millones de dólares de ingresos anuales

En 2024, el negocio de servicios representó 19.800 millones de dólares de los 26.900 millones de ingresos anuales de la unidad de aviación comercial de la compañía. El beneficio anual de la unidad comercial fue de 7.100 millones de dólares.

En Brasil, la empresa también se dedica al mantenimiento y reparación de turbinas para aviones militares.

En todo el mundo, GE Aerospace tiene alrededor de 45.000 turbinas de aviones comerciales en funcionamiento, así como otros 25.000 motores militares.

La empresa es líder del segmento, con una cuota de mercado de alrededor del 55 %, según datos recopilados por la plataforma Statista. Sus principales competidores son Rolls-Royce y Pratt & Whitney.

726573
El F-5EM FAB 4857 despega a máxima potencia con sus dos motores GE J-85. Firma: Roberto Caiafa

Ganancias de productividad

Según los ejecutivos brasileños, uno de los diferenciales de la filial en el país es la capacidad de realizar el servicio de mantenimiento en un plazo competitivo de 80 a 85 días de media, lo que incluye todo el desmontaje, limpieza, comprobación, reparación o sustitución de piezas, nuevo montaje y simulación en el campo de pruebas. Tras las inversiones y la ampliación, la expectativa es que el tiempo de servicio pueda reducirse.

Actualmente, las operaciones en Brasil tienen capacidad para atender 150 motores simultáneamente, en diferentes fases de mantenimiento. Tras la ampliación, se espera que este número ascienda a unos 200.

726573
El motor GE CF-34 también es atendido por GE Celma en Petrópolis.Firma: Roberto Caiafa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto