UAV Navigation y Primoco controlan de forma autónoma un enjambre de drones desde una aeronave tripulada
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

UAV Navigation y Primoco controlan de forma autónoma un enjambre de drones desde una aeronave tripulada

La inteligencia proporcionada por los autopilotos de la española demostró su capacidad para llevar a cabo operaciones de tipo Manned-Unmanned Teaming o MUT
UAV Navigation Primoco
Firma: UAV Navigation
|

La compañía UAV Navigation, filial del Grupo Oesía especializada en el desarrollo de sistemas de guiado, navegación y control para UAS, ha llevado a cabo recientemente una campaña de pruebas de vuelo en colaboración con el fabricante checo de drones Primoco UAV SE para demostrar la compatibilidad de sus tecnologías de autopiloto con programas de inteligencia de colaboración.

La integración entre estos componentes permitió la coordinación autónoma, dinámica y en tiempo real de un enjambre de vehículos aéreos no tripulados desde una aeronave tripulada, validando así el potencial del denominado concepto Manned-Unmanned Teaming, también conocido como MUT o combate colaborativo. 

La firma española asegura que estos ensayos demostraron que sus sistemas de control de vuelo (FCS, por sus siglas en inglés) son capaces de garantizar una ejecución precisa, una fiabilidad robusta y una elevada interoperabilidad en todo tipo de situaciones. Para completar este test, UAV Navigation adaptó su autopiloto Vector 600 expresamente para procesar y ejecutar órdenes de misión a través de una interfaz específica con el ordenador de control de misión o MCC, reafirmando su habilidad para integrarse con complejos sistemas de misión. 

Vector 600 uav navigation
Módulo de autopiloto Vector 600. Firma: UAV Navigation

Solución escalable y adaptable

La colaboración entre UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE está basada en años de asociación tecnológica, que han llevado al desarrollo de capacidades para sistemas aéreos no tripulados cada vez más sofisticadas. Desde la firma española aseguran que, en esta última demostración, "la operación coordinada de múltiples UAV habilitó escenarios de vigilancia y detección de amenazas en tiempo real, aprovechando el software de Reconocimiento Automático de Objetivos (ATR) basado en IA para identificar y clasificar amenazas de forma autónoma.

Por otro lado, la integración de aplicaciones de terceros confirmó también la escalabilidad y adaptabilidad de la solución, diseñada para operar en diferentes plataformas y arquitecturas de misión. De esta forma, los UAV utilizados en los ensayos pudieron reasignar tareas dinámicamente en mitad de la operación, con una gran autonomía y flexibilidad, clave en entornos con altos niveles de exigencia.

Potencial disruptivo en guiado y control

Desde UAV Navigation señalan que la empresa "sigue ampliando los límites de las tecnologías de vuelo autónomo, navegación en entornos hostiles con señal GNSS denegada y vuelo colaborativo entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, y enjambre". "La campaña de pruebas pone de relieve, una vez más, el potencial disruptivo de los sistemas de guiado y control de la firma, reafirmando el papel de esta como habilitador clave en las operaciones con UAV de próxima generación".

Y añaden: "Los avanzados sistemas de control de vuelo, subraya, permiten una integración completa con las aeronaves tripuladas, apoyando la ejecución de misiones en tiempo real y la toma de decisiones durante el vuelo. Además, la incorporación de la visualización en pantalla On-Screen Display (OSD) y la visión en primera persona (FPV) mejoran la conciencia situacional a través de la pantalla de vuelo principal o Primary Flight Display, proporcionando a los operadores una interfaz de control intuitiva y eficaz".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto