El Ejército de Chile destaca en exigente curso de Lancero Internacional del Ejército de Colombia
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Operaciones Especiales

El Ejército de Chile destaca en exigente curso de Lancero Internacional del Ejército de Colombia

La formación entrega a los alumnos habilidades y destrezas necesarias para planear y conducir maniobras de combate irregular
Cabo 2 del Ejército de Chile se gradúa del curso de Lancero Internacional 2024 Firma Ejército Nacional de Colombia
Cabo 2° del Ejército de Chile en la graduación del curso de Lancero Internacional 2024. Firma Ejército Nacional de Colombia
|

Personal de la Agrupación Especial de Montaña (Agrem) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile se graduó del curso de Lancero Internacional 2024 impartido por la Escuela de Lanceros (Eslan) del Ejército Nacional de Colombia.

La Eslan, con 69 años de historia y tradición, tiene como objetivo especializar a oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Militares de Colombia y países de la comunidad internacional como líderes en conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para planear y conducir maniobras de combate irregular.

Los cursos de Lanceros N° 507, LXX Internacional y N°508, LXXI Internacional fueron completados por 112 alumnos colombianos y efectivos de Brasil, Chile, Ecuador y Estados Unidos quienes debieron superar un arduo entrenamiento que somete a los participantes a exigentes pruebas físicas, psicológicas y de habilidades de combate, en un escenario desfavorable y un clima complicado.

Llanura, montaña y selva

Los oficiales y suboficiales que se gradúan del Curso de Lancero adquieren la capacidad de planear y conducir misiones de combate irregular en ambientes operacionales de llanura, montaña y selva, empleando las técnicas de asalto aéreo, combate urbano y supervivencia en el agua; con la finalidad de llevar a su unidad al cumplimiento de la misión.

La formación se divide en una primera fase de adaptación en el Fuerte Militar de Tolemaida; una segunda etapa de fundamentación táctica en el Centro de Entrenamiento de Lanceros en Nilo, Cundinamarca; una tercera fase de alta montaña en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentramiento N° 13 en Usme y finalmente la etapa de selva que se realiza en Leticia, Amazonas.

El curso contempla entrenamiento físico militar, paso de pistas de entrenamiento, marchas, combate cuerpo a cuerpo, supervivencia de combate en agua, armamento, comunicaciones, tiro, lectura de cartas y orientación militar, inteligencia de combate, asalto aéreo, cruce de obstáculos, sanidad en campaña, prueba de confianza, ejercicios tácticos evaluables, doctrina de combate irregular en montaña y selva, supervivencia y resistencia, entre otras materias.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto