Con ocasión del ejercicio internacional SouthebSeas 2024, realizados bajo estándares OTAN en aguas del pacifico, Estados Unidos ofreció nuevamente a la Armada de Colombia (ARC) el helicóptero del tipo LockHeed Martin / Sikosky SH-MH-60 Seahawk.
En el desarrollo de las maniobras aeronavales, unidades del Seahawk realizaron demostraciones a la ARC, aterrizando en la plataforma de una OPV-80 y transportando y realizando ejercicios de desembarco de comandos de la infantería de marina de Colombia.
Cuatro unidades:
Cabe anotar que para el pasado 2023 y con ocasión del Bicentenario de la Armada y de la necesidad planteada por la ARC de renovar y ampliar su actual flota de ala rotatoria, Infodefensa pudo confirmar el interés de la institución en al menos cuatro unidades (dos nuevas y dos de segunda) del SH/MH-60, como nuevo helicóptero polivalente y para poder ser operado en las futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (PES 10714CO), cuyo diseño tendría la capacidad de embarcarlos y desplegarlos.
Colombia buscará contar con una plataforma con capacidades antisubmarinas (ASW), submarinas (USW), antisuperficie (ASUW), de inserción (NSW), de búsqueda y rescate (SAR), de búsqueda y rescate en situaciones reales de fuego (CSAR) y de evacuación médica (Medevac).
La intención de la Armada está fuertemente motivada, además, en que la plataforma UH-60 Black Hawk sea común a todas las Fuerzas Armadas colombianas (Fuerza Aérea, Aviación del Ejército y Aviación Policial), con el objetivo de facilitar los procesos de instrucción, operación, despliegue, mantenimiento y reparación (huella logística), por la experiencia acumulada por las FFAA con este helicóptero, cuya versión navalizada, es la que pretendería la ARC.