La primera escuela de negocios se alía con Tedae para lanzar un curso de posgrado en industria de defensa
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La primera escuela de negocios se alía con Tedae para lanzar un curso de posgrado en industria de defensa

El director de la EOI ha anunciado la iniciativa en el encuentro sobre estrategia del sector que organizan UGT y el Principado de Asturias en Oviedo
Jornada Estrategia industrial de Defensa  Motor para la reindustrializacion en Espana (industry talks)550x322
Jornada sobre Estrategia Industrial de Defensa de UGT y el Principado de Asturias, en Oviedo. Foto. Industry Talks
|

El empuje que está experimentando el sector de la defensa ante el nuevo marco de interés por este ámbito también alcanza a la formación. La Escuela de Organización Industrial (EOI) se ha aliado con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) para la creación de un curso docente que comprende “150 horas de programa ejecutivo”. Así lo ha anunciado este jueves el director general de la EOI, José Bayón, durante el encuentro sobre Estrategia Industrial de Defensa que tiene lugar desde ayer en la antigua Fábrica de Armas de la Vega, en Oviedo, organizado por el Gobierno del Principado de Asturias y el sindicato UGT.

De momento no se han dado más detalles de esta iniciativa que agrupa a la organización de las empresas de defensa con la primera escuela de negocios que se creó en España, a mediados de los años 1950 por parte de los entonces ministerios de Educación y de Industria. Un programa ejecutivo es un tipo de posgrado no oficial centrado en un público objetivo y de carácter práctico, y definido por una duración más breve que los másteres. En total, comprenden alrededor de 100 horas, de modo que el anunciado ahora será algo más largo de lo habitual. 

Bayón ha revelado el proyecto durante la mesa redonda titulada Sociedad y formación: oportunidad de generar empleo, atraer industria y reforzar la cohesión territorial, moderada por el periodista Francisco Herranz, del portal especializado Industry Talks. En este coloquio también han tomado parte la directora de la ingeniería Dogram, Rocío Cachero; el consejero delegado de la compañía pública de defensa Isdefe, Francisco Quereda; el consejero delegado de la firma Meltio, Angel Llavero, y el secretario de política industrial de UGT FICA, Juan Antonio Vázquez.

En estas jornadas participan las principales firmas del sector de la defensa asturiano, con GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal Munitions a la cabeza, además de otras firmas nacionales como Indra, Escribano, Navantia y Airbus Helicopters España.

Secretaria de Estado de Defensa

El evento se desarrolla bajo el epígrafe Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España. En él, los asistentes, que se estima en unos 750 especialistas, tienen además la oportunidad de conocer algunos de los últimos desarrollos de la industria en una demostración tecnológica.

Entre las autoridades que estos días pasan por la Fábrica de Armas de la Vega con motivo de estos debates se encuentran la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto